Prácticas de responsabilidad social empresarial en pequeñas y medianas empresas del sector de la construcción en Bogotá: un estudio de caso
En el mundo contemporáneo, la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) es una cuestión prioritaria en la gestión de las organizaciones, independientemente de su tamaño o actividad. A pesar de que en el ámbito empresarial existe un reconocimiento generalizado de su existencia y de su importancia, a...
Autor Principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis de maestría (Master Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad Externado de Colombia
2022
|
Materias: |
id |
ir-001-4654 |
---|---|
recordtype |
dspace |
institution |
Universidad Externado de Colombia |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
Responsabilidad social de los negocios Construcción de viviendas Promoción inmobiliaria Prácticas responsabilidad social empresarial Sector construcción Pymes Grupos de interés |
spellingShingle |
Responsabilidad social de los negocios Construcción de viviendas Promoción inmobiliaria Prácticas responsabilidad social empresarial Sector construcción Pymes Grupos de interés López Ríos, Diana Esperanza Prácticas de responsabilidad social empresarial en pequeñas y medianas empresas del sector de la construcción en Bogotá: un estudio de caso |
description |
En el mundo contemporáneo, la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) es una cuestión prioritaria en la gestión de las
organizaciones, independientemente de su tamaño o actividad. A pesar de que en el ámbito empresarial existe un
reconocimiento generalizado de su existencia y de su importancia, a la hora de la verdad su implementación se queda corta en
las pequeñas y medianas empresas {pymes). Esta problemática se hace crítica en el sector de la construcción en Colombia,
compuesto principalmente por este tipo de empresas y acuciado en la actualidad por una tendencia al detrimento, que
repercute directamente en la economía nacional, en tanto es uno de los sectores de mayor peso. En este trabajo se realizó una
investigación documental para estimar el estado de la RSE en el sector de la construcción, y se aplicó una entrevista
semiestructurada al líder de RSE en una pyme de la construcción en Bogotá, con el pro pósito de identificar su implementación y
supuestos que la sustentan. Con esto, además de diseñar una propuesta de intervención para esta, basada en el Modelo de
Gestión de RSE para empresas, propuesto por Yepes et al. (2017), entre otros, se realiza un análisis cualitativo que pone de
manifiesto la importancia de la capacitación técnica en RSE para los líderes en las empresas del sector, dirigida a favorecer su
ejecución como compromiso ético y como herramienta para el crecimiento organizacional en un contexto que demanda nuevas
direcciones para salir de la crisis. |
author2 |
Soler-Osuna, Diana |
author_facet |
Soler-Osuna, Diana López Ríos, Diana Esperanza |
format |
Tesis de maestría (Master Thesis) |
author |
López Ríos, Diana Esperanza |
author_sort |
López Ríos, Diana Esperanza |
title |
Prácticas de responsabilidad social empresarial en pequeñas y medianas empresas del sector de la construcción en Bogotá: un estudio de caso |
title_short |
Prácticas de responsabilidad social empresarial en pequeñas y medianas empresas del sector de la construcción en Bogotá: un estudio de caso |
title_full |
Prácticas de responsabilidad social empresarial en pequeñas y medianas empresas del sector de la construcción en Bogotá: un estudio de caso |
title_fullStr |
Prácticas de responsabilidad social empresarial en pequeñas y medianas empresas del sector de la construcción en Bogotá: un estudio de caso |
title_full_unstemmed |
Prácticas de responsabilidad social empresarial en pequeñas y medianas empresas del sector de la construcción en Bogotá: un estudio de caso |
title_sort |
prácticas de responsabilidad social empresarial en pequeñas y medianas empresas del sector de la construcción en bogotá: un estudio de caso |
publisher |
Universidad Externado de Colombia |
publishDate |
2022 |
_version_ |
1741870386958565376 |
spelling |
ir-001-46542022-06-08T15:09:38Z Prácticas de responsabilidad social empresarial en pequeñas y medianas empresas del sector de la construcción en Bogotá: un estudio de caso López Ríos, Diana Esperanza Soler-Osuna, Diana Responsabilidad social de los negocios Construcción de viviendas Promoción inmobiliaria Prácticas responsabilidad social empresarial Sector construcción Pymes Grupos de interés En el mundo contemporáneo, la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) es una cuestión prioritaria en la gestión de las organizaciones, independientemente de su tamaño o actividad. A pesar de que en el ámbito empresarial existe un reconocimiento generalizado de su existencia y de su importancia, a la hora de la verdad su implementación se queda corta en las pequeñas y medianas empresas {pymes). Esta problemática se hace crítica en el sector de la construcción en Colombia, compuesto principalmente por este tipo de empresas y acuciado en la actualidad por una tendencia al detrimento, que repercute directamente en la economía nacional, en tanto es uno de los sectores de mayor peso. En este trabajo se realizó una investigación documental para estimar el estado de la RSE en el sector de la construcción, y se aplicó una entrevista semiestructurada al líder de RSE en una pyme de la construcción en Bogotá, con el pro pósito de identificar su implementación y supuestos que la sustentan. Con esto, además de diseñar una propuesta de intervención para esta, basada en el Modelo de Gestión de RSE para empresas, propuesto por Yepes et al. (2017), entre otros, se realiza un análisis cualitativo que pone de manifiesto la importancia de la capacitación técnica en RSE para los líderes en las empresas del sector, dirigida a favorecer su ejecución como compromiso ético y como herramienta para el crecimiento organizacional en un contexto que demanda nuevas direcciones para salir de la crisis. In the contemporary world, Corporate Social Responsibility (CSR) is a priority issue in the management of organizations, regardless of their size or activity. Although there is widespread recognition in the business world of its existence and importance, when it comes to reality, its implementation falls short in small and medium-sized enterprises (SME). This problem becomes critica! in the construction sector in Colombia, made up mainly of this type of companies and currently driven by a tendency to detriment, which has a direct impact on the national economy, dueto its contribution to national economy. In this work, a documentary research was carried out to estímate the status of CSR in Jhe construction sector, and a semi-structured interview was applied to the CSR leader in a construction medium-sized organization in Bogotá, intentended to identifying its implementation and conceptual elements that support it. In addition to designing an intervention proposal, based on the CSR Management Model far Companies, proposed by Yepes et al. (2017), it was possible to carry out a qualitative analysis that highlights the importance of technical training in CSR far leaders in companies of this sector, aimed at promoting its execution as an ethical commitment and as a too! far organizational growth in a context that demands new directions to overcome the crisis. Maestría Magíster en Gestión Social Empresarial 2022-02-14T16:56:19Z 2022-02-14T16:56:19Z 2020 Trabajo de grado - Maestría http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Text info:eu-repo/semantics/masterThesis https://purl.org/redcol/resource_type/TM info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/4654 spa Yepes López, G. A., Ospina Giraldo, A., y Sánchez Maldonado, L. F. (2017). Modelo de Gestión de RSE para empresas. Universidad Externado de Colombia info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ 177 application/pdf application/pdf application/pdf Universidad Externado de Colombia Facultad de Ciencias Sociales y Humanas Bogotá Maestría en Gestión Social Empresarial |
score |
12,131701 |