¿Por qué ahora? Factores de madurez del conflicto armado que permitieron la consolidación del acuerdo de paz entre el gobierno de Juan Manuel Santos y la guerrilla de las Farc y su desmovilización
Colombia ha sido catalogado como uno de los países más violentos en el mundo, con uno de los conflictos más largos y costosos, en términos humanitarios, de la historia. No obstante, Colombia es uno de los países del mundo con más experiencia en términos de negociaciones de paz con más de 40 años e...
Autor Principal: | Macías Acosta, Maria Paula |
---|---|
Otros Autores: | Macías Tolosa, Andrés |
Formato: | Tesis de maestría (Master Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad Externado de Colombia
2022
|
Materias: |
Ejemplares similares
-
Factores que permitieron la evolución del actual proceso de paz, en comparación con los fallidos procesos que se adelantaron en la historia de Colombia con las guerrillas
por: Amortegui Pinzón, Jessica Johanna
Publicado: (2016) -
Why peace processes fail or move forward? Negotiations in Colombia with FARC and AUC (1998-2003)
por: Villaveces-Niño, Marta-Juanita
Publicado: (2003) -
CRITICAL APPROACH TO THE ARMED CONFLICT IN COLOMBIA: Internal regulations - the challenge of the post conflict
por: Rodelo García, Margarita -
Revisión histórica de la gestión de conflictos y caso de estudio del proceso de paz en la Habana
por: Ballesteros Rivera, Hugo Alejandro
Publicado: (2014) -
El proceso de paz de la Habana y su repercusión socio-política en el territorio Colombiano, en los años 2015 a 2017
por: Ayala Quintero, Edward Mauricio
Publicado: (2018)