El gobierno digital: modelo en el que confluyen el Estado y las TIC

Desde mediados de la década de los 90 las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (tic) han impactado la manera como los Estados operan y se relacionan con los ciudadanos. Colombia no ha sido ajena a esta situación. Por el contrario, ha demostrado un claro interés por avanzar hacia la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Namén Vargas, Álvaro
Otros Autores: Gonzalez Lopez, Édgar
Formato: Capítulo de libro (Book Chapter)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: Universidad Externado de Colombia 2022
Materias:
id ir-001-4636
recordtype dspace
spelling ir-001-46362022-06-08T10:31:30Z El gobierno digital: modelo en el que confluyen el Estado y las TIC Namén Vargas, Álvaro Gonzalez Lopez, Édgar Herrera Zapata, Luz Monica Murgueitio Cabrera, Jorge Ortiz Laverde, Sandra Milena Tecnologías de la información y la comunicación Telecomunicaciones Economía - Innovaciones tecnológicas Gobierno digital Gobierno electrónico Tecnologías de la información y las comunicaciones Desde mediados de la década de los 90 las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (tic) han impactado la manera como los Estados operan y se relacionan con los ciudadanos. Colombia no ha sido ajena a esta situación. Por el contrario, ha demostrado un claro interés por avanzar hacia la consecución de una verdadera política pública de gobierno digital. Con este objetivo, el país cuenta con una importante normativa, de la que hacen parte, entre otras, las leyes 1341 de 2009, 1450 de 2011, y 1955 y 1978 de 2019. Estas normas imponen al Estado el deber de promover la utilización de las tic en el ejercicio de sus funciones. Dentro de este marco, el presente escrito expone algunas consideraciones generales sobre el gobierno digital, así como la experiencia colombiana en la materia. Esta última incluye una especial referencia al gobierno digital en el ámbito de las actuaciones administrativas, el procedimiento administrativo y la actividad jurisdiccional. Adicionalmente, se destacan las acciones adoptadas por los poderes públicos nacionales para enfrentar la pandemia del Covid-19, emergencia sanitaria que, además de acelerar la implementación de las tic en el ámbito estatal, demostró la importancia y necesidad de contar con una política pública de gobierno digital. 2022-02-11T14:28:41Z 2022-02-11T14:28:41Z 2021-11 Capítulo - Parte de Libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Text info:eu-repo/semantics/bookPart https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB info:eu-repo/semantics/updatedVersion 9789587908285 https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/4636 spa 189 129 Derecho administrativo sanitario : Tomo II : seguridad en los alimentos y acceso a los medicamentos info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ 64 páginas application/pdf application/pdf application/pdf Universidad Externado de Colombia Bogotá
institution Universidad Externado de Colombia
collection DSpace
language Español (Spanish)
topic Tecnologías de la información y la comunicación
Telecomunicaciones
Economía - Innovaciones tecnológicas
Gobierno digital
Gobierno electrónico
Tecnologías de la información y las comunicaciones
spellingShingle Tecnologías de la información y la comunicación
Telecomunicaciones
Economía - Innovaciones tecnológicas
Gobierno digital
Gobierno electrónico
Tecnologías de la información y las comunicaciones
Namén Vargas, Álvaro
El gobierno digital: modelo en el que confluyen el Estado y las TIC
description Desde mediados de la década de los 90 las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (tic) han impactado la manera como los Estados operan y se relacionan con los ciudadanos. Colombia no ha sido ajena a esta situación. Por el contrario, ha demostrado un claro interés por avanzar hacia la consecución de una verdadera política pública de gobierno digital. Con este objetivo, el país cuenta con una importante normativa, de la que hacen parte, entre otras, las leyes 1341 de 2009, 1450 de 2011, y 1955 y 1978 de 2019. Estas normas imponen al Estado el deber de promover la utilización de las tic en el ejercicio de sus funciones. Dentro de este marco, el presente escrito expone algunas consideraciones generales sobre el gobierno digital, así como la experiencia colombiana en la materia. Esta última incluye una especial referencia al gobierno digital en el ámbito de las actuaciones administrativas, el procedimiento administrativo y la actividad jurisdiccional. Adicionalmente, se destacan las acciones adoptadas por los poderes públicos nacionales para enfrentar la pandemia del Covid-19, emergencia sanitaria que, además de acelerar la implementación de las tic en el ámbito estatal, demostró la importancia y necesidad de contar con una política pública de gobierno digital.
author2 Gonzalez Lopez, Édgar
author_facet Gonzalez Lopez, Édgar
Namén Vargas, Álvaro
format Capítulo de libro (Book Chapter)
author Namén Vargas, Álvaro
author_sort Namén Vargas, Álvaro
title El gobierno digital: modelo en el que confluyen el Estado y las TIC
title_short El gobierno digital: modelo en el que confluyen el Estado y las TIC
title_full El gobierno digital: modelo en el que confluyen el Estado y las TIC
title_fullStr El gobierno digital: modelo en el que confluyen el Estado y las TIC
title_full_unstemmed El gobierno digital: modelo en el que confluyen el Estado y las TIC
title_sort el gobierno digital: modelo en el que confluyen el estado y las tic
publisher Universidad Externado de Colombia
publishDate 2022
_version_ 1741870503948189696
score 12,131701