Sumario: | El presente estudio se basa en un concepto social y cultural del pensamiento Misak Misak, lo que implica considerar a éste como un proceso atravesado por los contextos y productos culturales –dados en el tiempo Misak y sobre la Construcción social del Estar Misak al salir del territorio ancestral y asentarse en Fontibón Bogotá – procesos que mediatizan la construcción del sujeto. Esta tesis está dada mediante una metodología cualitativa, por medio de entrevistas en profundidad, con la técnica narrativa; y con el método auto-etnográfico. Esta investigación tuvo por objetivo reflexionar y describir la experiencia de cómo se construye socialmente el Estar Misak y el territorio, además de estudiar la construcción social del Estar Misak y el territorio a partir de las narrativas, y visibilizando esta narrativa mediante tres categorías de análisis: 1. Construcción del Estar Misak. 2. Socialización de los Misak. 3. Salida del territorio ancestral, sentido y significado de hacer territorio en la cuidad. Lo que nos permite interpretar su Estar Misak fuera de su territorio como lecturas de su proceso de cambio social y cultural emergido de la pervivencia del propio pueblo.
|