Ser guardián del río Atrato. Experiencias pedagógicas desde las incidencias históricas y cotidianas
Desde hace varios años, la antropología ha venido indagando sobre la relación entre las comunidades y su entorno, específicamente sobre las redes que se tejen entre los actores humanos y los no-humanos. A partir de ahí, han sido múltiples las narrativas que se han hecho sobre las formas de experimen...
Autor Principal: | Ramírez Rodríguez, María Paula |
---|---|
Otros Autores: | Palacio-Tamayo, Dolly Cristina |
Formato: | Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad Externado de Colombia
2022
|
Materias: |
Ejemplares similares
-
El reconocimiento del río Atrato, sus cuencas y sus afluentes como sujetos de derechos
por: Cantillo Ramírez, Jhon Fredy, et al.
Publicado: (2019) -
Circuitos agroalimentarios del medio Atrato : proximidades ecológicas y sociales
por: Muñoz Hernández, Miguel Ángel
Publicado: (2020) -
Vivencias de las resistencias: una lectura histórico-cotidiana de las transformaciones territoriales en el Medio y Alto Atrato, Chocó
por: Pores Mur, Paula Alejandra
Publicado: (2018) -
Análisis del estado de la calidad del agua en dos zonas de concentración de distritos mineros priorizados por el IDEAM (río Nechí y río Atrato), a partir de valores estimados en imágenes satelitales.
por: Araque Medina, Claudia Juliana
Publicado: (2022) -
Mecanismo a implementar para reparar los daños causados por la explotación de minería ilegal en el río Atrato a partir de la sentencia T622 del 2016
por: Cuesta Bejarano, Leninson, et al.
Publicado: (2019)