Análisis de la gobernanza en la gestión de la actividad turística en Bogotá

El presente trabajo se refiere, principalmente, a determinar cuál es el papel de la gobernanza en la gestión del desarrollo turístico de Bogotá. La investigación evidenciará qué tanta y de qué tipo es la influencia de la gobernanza en la gestión de la actividad turística, para identificar la inte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Barón Valverde, María José
Otros Autores: Silva Cortés, Paola Ximena
Formato: Trabajo de grado (Bachelor Thesis)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: Universidad Externado de Colombia 2022
Materias:
id ir-001-4574
recordtype dspace
institution Universidad Externado de Colombia
collection DSpace
language Español (Spanish)
topic Gestión de negocios
Turismo - administración
Gobernanza - Aspectos sociales - Colombia
Gobernanza
Turismo
Política pública
Gestión Pública
spellingShingle Gestión de negocios
Turismo - administración
Gobernanza - Aspectos sociales - Colombia
Gobernanza
Turismo
Política pública
Gestión Pública
Barón Valverde, María José
Análisis de la gobernanza en la gestión de la actividad turística en Bogotá
description El presente trabajo se refiere, principalmente, a determinar cuál es el papel de la gobernanza en la gestión del desarrollo turístico de Bogotá. La investigación evidenciará qué tanta y de qué tipo es la influencia de la gobernanza en la gestión de la actividad turística, para identificar la intervención y coordinación en la toma de decisiones que se da por parte de la política pública de turismo en la capital. Para ello, se realiza la recopilación de información de la actividad turística de la ciudad en el periodo 2010-2019; pues este es el escenario en el que se resalta la importancia y el beneficio del desarrollo de la actividad turística en el Distrito Capital. En este sentido, la problemática que abarca el trabajo investigativo corresponde a la insuficiencia de estudios de la gobernanza en el sector turístico del distrito; debido a la poca información sobre el rol de la gobernanza y su importancia en la gestión del desarrollo turístico. El resultado de este documento se traduce en un aporte para la apropiación de la gobernanza turística como herramienta integral para contribuir a la gestión pública que beneficiará no solo al turismo, sino a las industrias relacionadas. En síntesis, la investigación abarca en el primer capítulo la caracterización de los entes estatales, públicos, privados y comunitarios presentes en la actividad turística; en el segundo capítulo se presenta un acercamiento al proceso de formulación de la política pública de turismo distrital a partir de la gobernanza; en el tercer capítulo se evidencia la contribución de la gobernanza en la gestión turística de Bogotá; y, posteriormente, en el cuarto capítulo se establece la vinculación de esta con el desarrollo turístico de la ciudad.
author2 Silva Cortés, Paola Ximena
author_facet Silva Cortés, Paola Ximena
Barón Valverde, María José
format Trabajo de grado (Bachelor Thesis)
author Barón Valverde, María José
author_sort Barón Valverde, María José
title Análisis de la gobernanza en la gestión de la actividad turística en Bogotá
title_short Análisis de la gobernanza en la gestión de la actividad turística en Bogotá
title_full Análisis de la gobernanza en la gestión de la actividad turística en Bogotá
title_fullStr Análisis de la gobernanza en la gestión de la actividad turística en Bogotá
title_full_unstemmed Análisis de la gobernanza en la gestión de la actividad turística en Bogotá
title_sort análisis de la gobernanza en la gestión de la actividad turística en bogotá
publisher Universidad Externado de Colombia
publishDate 2022
_version_ 1741870386295865344
spelling ir-001-45742022-06-08T11:51:08Z Análisis de la gobernanza en la gestión de la actividad turística en Bogotá Barón Valverde, María José Silva Cortés, Paola Ximena Gestión de negocios Turismo - administración Gobernanza - Aspectos sociales - Colombia Gobernanza Turismo Política pública Gestión Pública El presente trabajo se refiere, principalmente, a determinar cuál es el papel de la gobernanza en la gestión del desarrollo turístico de Bogotá. La investigación evidenciará qué tanta y de qué tipo es la influencia de la gobernanza en la gestión de la actividad turística, para identificar la intervención y coordinación en la toma de decisiones que se da por parte de la política pública de turismo en la capital. Para ello, se realiza la recopilación de información de la actividad turística de la ciudad en el periodo 2010-2019; pues este es el escenario en el que se resalta la importancia y el beneficio del desarrollo de la actividad turística en el Distrito Capital. En este sentido, la problemática que abarca el trabajo investigativo corresponde a la insuficiencia de estudios de la gobernanza en el sector turístico del distrito; debido a la poca información sobre el rol de la gobernanza y su importancia en la gestión del desarrollo turístico. El resultado de este documento se traduce en un aporte para la apropiación de la gobernanza turística como herramienta integral para contribuir a la gestión pública que beneficiará no solo al turismo, sino a las industrias relacionadas. En síntesis, la investigación abarca en el primer capítulo la caracterización de los entes estatales, públicos, privados y comunitarios presentes en la actividad turística; en el segundo capítulo se presenta un acercamiento al proceso de formulación de la política pública de turismo distrital a partir de la gobernanza; en el tercer capítulo se evidencia la contribución de la gobernanza en la gestión turística de Bogotá; y, posteriormente, en el cuarto capítulo se establece la vinculación de esta con el desarrollo turístico de la ciudad. This paper is mainly concerned with determining the role of governance in the management of tourism development in Bogotá. The research will show how much and what type is the influence of governance in the management of tourism activity, to identify the intervention and coordination in decision-making that is given by public tourism policy in the capital. Therefore, the compilation of information on the tourist activity of the city in the period 2010-2019 is carried out; because this is the scenario in which the importance and benefit of the development of tourist activity in the Capital District is highlighted. In this sense, the problem covered by the research work corresponds to the insufficiency of governance studies in the district's tourism sector, due to little information on the role of governance and its importance in the management of tourism development. The result of this document means a contribution to the appropriation of tourism governance as an integral tool to contribute to public management that will benefit not only tourism, but related industries. In synthesis, the investigation includes in the first chapter the characterization of the state, public, private and community entities present in the tourist activity; The second chapter presents an approach to the process of formulation of the district tourism public policy based on governance; the third chapter shows the contribution of governance in Bogotá's tourism management; and, later, the fourth chapter establishes its link with the tourist development of the city. Pregrado Administrador de Empresas Turísticas y Hoteleras 2022-01-28T17:41:43Z 2022-01-28T17:41:43Z 2021 Trabajo de grado - Pregrado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Text info:eu-repo/semantics/bachelorThesis https://purl.org/redcol/resource_type/TP info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/4574 spa Arias, R. (2019). El “ciclo de las políticas” en la enseñanza de las políticas públicas. OPERA - Observatorio de políticas, ejecución y resultados de la administración pública, (25), 137–157. Recuperado de https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/opera/article/view/6021/7750 Fierro, C. (2018). Gobernanza del sector turístico en Nariño y rol de la sociedad civil. Turismo y Sociedad, XXIII, pp. 213-236. Recuperado de https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/5591/6924 Ordoñez-Matamoros, G. (2013). Manual de análisis y diseño de políticas públicas. Bogotá, Colombia: Universidad Externado de Colombia Sánchez, M. (1974). Legislación turística colombiana. Bogotá, Colombia: Universidad Externado de Colombia info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ 70 application/pdf application/pdf application/pdf Universidad Externado de Colombia Facultad de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras Bogotá Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras
score 12,131701