La justicia intercultural como criterio fundamental de las normas de coordinación entre el sistema judicial nacional y la jurisdicción especial indígena
Ante su ausencia, es necesario redefinir la estrategia para materializar la orden constitucional (artículo 246) de crear los mecanismos de coordinación entre la Jurisdicción Nacional y la Jurisdicción Indígena. El hecho histórico, como las decisiones del Estado en las distintas jurisdicciones,...
Autor Principal: | Ortiz Ricaurte, Edgar Henry |
---|---|
Otros Autores: | PELÁEZ GUTIÉRREZ, JUAN CARLOS |
Formato: | Tesis de doctorado (Doctoral Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad Externado de Colombia
2022
|
Materias: |
Ejemplares similares
-
¿Es posible la coordinación entre el Sistema Judicial Nacional y la Jurisdicción Indígena en Colombia? : aportes para un diálogo intercultural e interjurisdiccional
por: Ponce Bravo, Germán Ernesto, et al.
Publicado: (2010) -
Consulta previa, concepto dinámico de territorio y el incumplimiento del Estado colombiano de la parte II del convenio 169 de la OIT y el: estudio de casos en proyectos de hidrocarburos
por: Torres Martínez, Ana María
Publicado: (2022) -
La consulta previa en Colombia como requisito de procedibilidad en la contratación pública
por: Rey Quevedo, Cesar Benigno
Publicado: (2017) -
Prolegómenos en torno a las justicias de las naciones de Abya-Yala. Breve aproximación al pluralismo jurídico hegemónico
por: Bacca Benavides, Paulo llich
Publicado: (2017) -
Prolegómenos en torno a las justicias de las naciones de Abya-Yala. Breve aproximación al pluralismo jurídico hegemónico
por: Bacca Benavides, Paulo llich
Publicado: (2017)