Las personerías ante la convencionalidad y sus competencias disciplinarias para funcionarios que no son de elección popular
Esta investigación pretende evidenciar cuales son las competencias que actualmente tienen las Personerías Municipales o Distritales, en el marco de la aplicación de los instrumentos internacionales de derechos humanos, en especial de lo dispuesto por la Corte lnteramericana de derechos en el fallo...
Autor Principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis de maestría (Master Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad Externado de Colombia
2022
|
Materias: |
id |
ir-001-4561 |
---|---|
recordtype |
dspace |
institution |
Universidad Externado de Colombia |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
Competencia - Derecho Personas jurídicas Derechos humanos Convencionalidad Elección popular Personerías Competencias Disciplinario |
spellingShingle |
Competencia - Derecho Personas jurídicas Derechos humanos Convencionalidad Elección popular Personerías Competencias Disciplinario Bernal Coca, Miguel Fernando Las personerías ante la convencionalidad y sus competencias disciplinarias para funcionarios que no son de elección popular |
description |
Esta investigación pretende evidenciar cuales son las competencias que actualmente tienen las Personerías
Municipales o Distritales, en el marco de la aplicación de los instrumentos internacionales de derechos humanos,
en especial de lo dispuesto por la Corte lnteramericana de derechos en el fallo de Gustavo Petro vs Colombia, en
donde se ordenaron efectuar ajustas normativos al Estado colombiano. Para los operadores disciplinarios es
imperativo conocer qué tipo de interpretación se debe realizar respecto de las normas internacionales y del
ordenamiento jurídico interno, para de esta manera efectuar los ajustes necesarios en aras de garantizar al
máximo nivel los derechos de los investigados. Para ello, de efectuó un estudio juicioso de las competencias
disciplinarias de las Personerías, su ubicación en el esquema de responsabilidad disciplinaria, que se entiende
por bloque de constitucionalidad, el alcance de la convencionalidad y sus características, así como un análisis
jurisprudencia! y doctrinal que nos permitirá llegar a interesantes conclusiones al respecto al identificar un
criterio hermenéutico que permite armonizar los diferentes instrumentos internacional con el ordenamiento
interno y así sostener que la competencias de las Personerías mantienen plena aplicabilidad, aun con las
reformas incluidas por la ley1952 de 2019 y la ley 2094 de 2021. |
author2 |
Gómez Lee, Iván Darío |
author_facet |
Gómez Lee, Iván Darío Bernal Coca, Miguel Fernando |
format |
Tesis de maestría (Master Thesis) |
author |
Bernal Coca, Miguel Fernando |
author_sort |
Bernal Coca, Miguel Fernando |
title |
Las personerías ante la convencionalidad y sus competencias disciplinarias para funcionarios que no son de elección popular |
title_short |
Las personerías ante la convencionalidad y sus competencias disciplinarias para funcionarios que no son de elección popular |
title_full |
Las personerías ante la convencionalidad y sus competencias disciplinarias para funcionarios que no son de elección popular |
title_fullStr |
Las personerías ante la convencionalidad y sus competencias disciplinarias para funcionarios que no son de elección popular |
title_full_unstemmed |
Las personerías ante la convencionalidad y sus competencias disciplinarias para funcionarios que no son de elección popular |
title_sort |
las personerías ante la convencionalidad y sus competencias disciplinarias para funcionarios que no son de elección popular |
publisher |
Universidad Externado de Colombia |
publishDate |
2022 |
_version_ |
1741870157488193536 |
spelling |
ir-001-45612022-06-08T12:17:33Z Las personerías ante la convencionalidad y sus competencias disciplinarias para funcionarios que no son de elección popular Bernal Coca, Miguel Fernando Gómez Lee, Iván Darío Competencia - Derecho Personas jurídicas Derechos humanos Convencionalidad Elección popular Personerías Competencias Disciplinario Esta investigación pretende evidenciar cuales son las competencias que actualmente tienen las Personerías Municipales o Distritales, en el marco de la aplicación de los instrumentos internacionales de derechos humanos, en especial de lo dispuesto por la Corte lnteramericana de derechos en el fallo de Gustavo Petro vs Colombia, en donde se ordenaron efectuar ajustas normativos al Estado colombiano. Para los operadores disciplinarios es imperativo conocer qué tipo de interpretación se debe realizar respecto de las normas internacionales y del ordenamiento jurídico interno, para de esta manera efectuar los ajustes necesarios en aras de garantizar al máximo nivel los derechos de los investigados. Para ello, de efectuó un estudio juicioso de las competencias disciplinarias de las Personerías, su ubicación en el esquema de responsabilidad disciplinaria, que se entiende por bloque de constitucionalidad, el alcance de la convencionalidad y sus características, así como un análisis jurisprudencia! y doctrinal que nos permitirá llegar a interesantes conclusiones al respecto al identificar un criterio hermenéutico que permite armonizar los diferentes instrumentos internacional con el ordenamiento interno y así sostener que la competencias de las Personerías mantienen plena aplicabilidad, aun con las reformas incluidas por la ley1952 de 2019 y la ley 2094 de 2021. This research aims to show which are the competen ces that the Municipal or District Authorities curently have, within the frameworkofthe application of international human rights instruments, especiallythe provisions of the lnter-American Court of Rights in the ruling of Gustavo Petro vs. Colombia where normative adjustments were ordered to the Colombian State. For disciplinary operators, it is imperative to know what type of interpretation should be made with respect to international standards and the domestic legal system,in orderto make the necessary adjustments in arder to guarantee the rights of those investigated at the highest level To this end,a judicious study of the disciplinary powers of the Personerías was carried out, their location in the disciplinary responsibility scheme, which is understood asa constitutionality block, the scope of conventionalíty and its characteristics, as well as a jurisprudential and doctrinal analysis that lt will allow us to reach interesting conclusions in this regard by identifying a hermeneutical criterion that allows harmonizing the different international instruments with the interna! order and thussustainíng thatthe powersof the Personerías maíntail full applícability, even with the reforms included by Law 1952 of 2019 and the law 2094 of 2021. Maestría Magíster en Derecho del Estado con Énfasis en Derecho Administrativo 2022-01-26T17:36:12Z 2022-01-26T17:36:12Z 2021 Trabajo de grado - Maestría http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Text info:eu-repo/semantics/masterThesis https://purl.org/redcol/resource_type/TM info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/4561 spa GÓMEZ LEE, Iván Darío; URREGO ORTIZ, Franky. Artículo “Sistema de responsabilidad disciplinaria en Colombia. El falso dilema de la tensión entre el respeto del derecho constitucional y convencional al debido proceso y la efectividad de la lucha contra la corrupción”. XIX Jornadas Internacionales de Derecho Administrativo, Universidad Externado de Colombia, 2018. GÓMEZ PAVAJEAU, Carlos Arturo. Dogmática del derecho disciplinario (5a. ed.), Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2011. MALAGÓN PINZÓN, Miguel. El pensamiento administrativo sobre el Ministerio Público en Colombia e Hispanoamérica, Universidad Externado de Colombia, Universidad de los Andes, 2017. OSPINA GARZÓN, Andrés Fernando. “El fundamento del poder de sanción de la administración: terapia para el abandono de un complejo”. El poder sancionador de la administración pública: discusión, expansión y construcción. Editores: Alberto Montaña Plata y Jorge Iván Rincón Córdoba, Universidad Externado de Colombia, 2018. PERILLA VALLEJO, Libardo. “Las Personerías Municipales, fortalecimiento, transformación o supresión”. Tesis de maestría en Gobierno Municipal. Universidad Externado de Colombia, Bogotá, 2011. RINCÓN CÓRDOBA, Jorge Iván. Derecho Administrativo Laboral, Empleo público, sistema de carrera administrativa y derecho a la estabilidad laboral, Universidad Externado de Colombia. Bogotá, 2009. SAAVEDRA ESPINOSA, Yina Paola. “La responsabilidad internacional del Estado colombiano. El caso del control de convencionalidad en materia disciplinaria”. Tesis de Maestría, Universidad Externado de Colombia, 2017. SANTOFIMIO GAMBOA, Jaime Orlando. El concepto de convencionalidad, vicisitudes para su construcción sustancial en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos: ideas, fuerzas rectoras. Editorial Externado de Colombia. VILLABONA RUEDA, Nelson Andrés. “Análisis funcional y estructural de las Personerías Municipales”. Tesis de Maestría en Derecho Administrativo, Universidad Externado de Colombia, 2011. info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ 199 application/pdf application/pdf application/pdf Universidad Externado de Colombia Facultad de Derecho Bogotá Maestría en Derecho de Estado con énfasis en Derecho Administrativo |
score |
12,123487 |