La modificación del contrato por el comportamiento de las partes

La modificación del contrato por el comportamiento de las partes es una vicisitud con entidad propia, diferente de la interpretación del contrato acorde con el comportamiento de las partes (art. 1622 c.c.). A través de un análisis de la modificación por el comportamiento de las partes como entidad i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Ruiz Puerchambud, Carlos Alejandro
Otros Colaboradores: Camacho, María Elisa
Formato: Trabajo de grado (Bachelor Thesis)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: Universidad Externado de Colombia 2022
Materias:
Descripción
Sumario:La modificación del contrato por el comportamiento de las partes es una vicisitud con entidad propia, diferente de la interpretación del contrato acorde con el comportamiento de las partes (art. 1622 c.c.). A través de un análisis de la modificación por el comportamiento de las partes como entidad independiente, se logra apreciar su operatividad (regla general) y se advierten sus límites objetivos (naturaleza del contrato) y sus límites subjetivos (no oral modification clauses). Con lo anterior, es posible argumentar la defensa irrestricta de las cláusulas de no modificación oral y la vigencia del comportamiento como forma de concluir y modificar contratos en el derecho privado colombiano.