El criterio de establecimiento frente a la economía digital en Colombia: análisis y propuesta de mejora

Esta tesis trata sobre la dificultad actual de las normas tributarias en materia del impuesto de renta frente al criterio de establecimiento permanente en la economía digital tanto en el escenario nacional colombiano como internacional. Ahora bien, se aclara que el trabajo se enfoca, además, en lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: León Bonilla, David Fernando
Otros Autores: Cabrera Cabrera, Omar Sebastián
Formato: Trabajo de grado (Bachelor Thesis)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: Universidad Externado de Colombia 2022
Materias:
id ir-001-4548
recordtype dspace
institution Universidad Externado de Colombia
collection DSpace
language Español (Spanish)
topic Economía - Tecnología
Derecho tributario
Impuestos
Economía digital
Establecimiento permanente
Ingreso de fuente nacional
Retención en la fuente
BEPS
spellingShingle Economía - Tecnología
Derecho tributario
Impuestos
Economía digital
Establecimiento permanente
Ingreso de fuente nacional
Retención en la fuente
BEPS
León Bonilla, David Fernando
El criterio de establecimiento frente a la economía digital en Colombia: análisis y propuesta de mejora
description Esta tesis trata sobre la dificultad actual de las normas tributarias en materia del impuesto de renta frente al criterio de establecimiento permanente en la economía digital tanto en el escenario nacional colombiano como internacional. Ahora bien, se aclara que el trabajo se enfoca, además, en los retos planteados por la llegada del comercio electrónico y la economía digital a la fiscalidad internacional y plantea una posible solución a estos inconvenientes en el escenario del Derecho Tributario colombiano, teniendo en cuenta las distintas soluciones expuestas a nivel internacional como la presencia económica significativa, impuesto a la ecualización y retención en la fuente.
author2 Cabrera Cabrera, Omar Sebastián
author_facet Cabrera Cabrera, Omar Sebastián
León Bonilla, David Fernando
format Trabajo de grado (Bachelor Thesis)
author León Bonilla, David Fernando
author_sort León Bonilla, David Fernando
title El criterio de establecimiento frente a la economía digital en Colombia: análisis y propuesta de mejora
title_short El criterio de establecimiento frente a la economía digital en Colombia: análisis y propuesta de mejora
title_full El criterio de establecimiento frente a la economía digital en Colombia: análisis y propuesta de mejora
title_fullStr El criterio de establecimiento frente a la economía digital en Colombia: análisis y propuesta de mejora
title_full_unstemmed El criterio de establecimiento frente a la economía digital en Colombia: análisis y propuesta de mejora
title_sort el criterio de establecimiento frente a la economía digital en colombia: análisis y propuesta de mejora
publisher Universidad Externado de Colombia
publishDate 2022
_version_ 1741870657906409472
spelling ir-001-45482022-06-08T12:16:49Z El criterio de establecimiento frente a la economía digital en Colombia: análisis y propuesta de mejora León Bonilla, David Fernando Cabrera Cabrera, Omar Sebastián Economía - Tecnología Derecho tributario Impuestos Economía digital Establecimiento permanente Ingreso de fuente nacional Retención en la fuente BEPS Esta tesis trata sobre la dificultad actual de las normas tributarias en materia del impuesto de renta frente al criterio de establecimiento permanente en la economía digital tanto en el escenario nacional colombiano como internacional. Ahora bien, se aclara que el trabajo se enfoca, además, en los retos planteados por la llegada del comercio electrónico y la economía digital a la fiscalidad internacional y plantea una posible solución a estos inconvenientes en el escenario del Derecho Tributario colombiano, teniendo en cuenta las distintas soluciones expuestas a nivel internacional como la presencia económica significativa, impuesto a la ecualización y retención en la fuente. This thesis is on the actual difficulty of tax law in matter of income tax in front of permanent establishment standard in the digital economy both in the Colombian national and international scene. Now then, it is clarified that the work is focused, also, in the challenges posed by the coming of E-Commerce and the digital economy to the international taxation and raises a possible solution to these drawbacks in the Colombian tax law considering the different solutions exposed atan international level such as significative economic presence, equalization tax and withholding tax. Pregrado Abogado(a) 2022-01-24T17:12:16Z 2022-01-24T17:12:16Z 2021 Trabajo de grado - Pregrado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Text info:eu-repo/semantics/bachelorThesis https://purl.org/redcol/resource_type/TP info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/4548 spa Aldo Forgione* (Spring, 2003). ARTICLE: Clicks and Mortar: Taxing Multinational Business Profits in the Digital Age. Seattle University Law Review, 26, 719. Retrieved from https://basesbiblioteca.uexternado.edu.co:3950/api/document?collection=analyticalmaterials& id=urn:contentItem:495M-S7N0-00CV-R0BN-00000-00&context=1516831. Arthur J. Cockfield * (Winter, 2002). ARTICLE: Designing Tax Policy for the Digital Biosphere: How the Internet is Changing Tax Laws. Connecticut Law Review, 34, 333. Retrieved from https://basesbiblioteca.uexternado.edu.co:3950/api/document?collection=analyticalmaterials& id=urn:contentItem:45TT-3430-00CV-T1MK-00000-00&context=1516831. Clayton W. Chan (Winter, 2000). NOTE: Taxation of Global E-Commerce on the Internet: The Underlying Issues and Proposed Plans. Minnesota Journal of Global Trade, 9, 233. Retrieved from https://basesbiblioteca.uexternado.edu.co:3950/api/document?collection=analyticalmaterials& id=urn:contentItem:3YRM-YYV0-00CV-N0CP-00000-00&context=1516831. John K. Sweet. (1998). Formulating International Tax Laws in the Age of Electronic Commerce: The Possible Ascendancy of Residence-Based Taxation in an Era of Eroding Traditional Income Tax Principles. University of Pennsylvania Law Review, 146(6), 1949. https://basesbiblioteca.uexternado.edu.co:2327/10.2307/331274 OECD, & OCDE. (2019). Unpacking E-commerce: Business Models, Trends and Policies. Éditions OCDE / OECD Publishing. https://basesbiblioteca.uexternado.edu.co:2327/10.1787/23561431-en OECD (2015), Addressing the Tax Challenges of the Digital Economy, Action 1 - 2015 Final Report, OECD/G20 Base Erosion and Profit Shifting Project, OECD Publishing, Paris, https://basesbiblioteca.uexternado.edu.co:2327/10.1787/9789264241046-en. Pastukhov, Oleksandr. (September 22, 2009). Going where no taxman has gone before: preliminary conclusions and recommendations drawn from a decade of debate on the international taxation of ecommerce. Rutgers Computer & Technology Law Journal. Retrieved from https://basesbiblioteca.uexternado.edu.co:3950/api/document?collection=news&id=urn:contentItem:50X4 -FHT1-DYTM-90RC-00000-00&context=1516831. RIFAT AZAM + (Summer, 2007). ARTICLE: E-Commerce Taxation and Cyberspace Law: The Integrative Adaptation Model. Virginia Journal of Law and Technology, 12, 5. Retrieved from https://basesbiblioteca.uexternado.edu.co:3950/api/document?collection=analyticalmaterials& id=urn:contentItem:4T6M-4HP0-00CT-W0BM-00000-00&context=1516831. Sweet, J. K. (1998). Formulating international tax laws in the age of electronic commerce: The possible ascendancy of residence-based taxation in an era of eroding traditional income tax principles. University of Pennsylvania Law Review, 146(6), 1949.Recuperado de: https://basesbiblioteca.uexternado.edu.co:2327/10.2307/3312740 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ 64 application/pdf application/pdf application/pdf Universidad Externado de Colombia Facultad de Derecho Bogotá Derecho
score 12,131701