Sumario: | Durante los últimos años el multilateralismo no ha atravesado su mejor
momento debido al interés de algunos países de tomar y ejecutar decisiones
desde su perspectiva unilateral y no atendiendo a los compromisos contraídos
en el plano regional o internacional con socios y con organizaciones
multilaterales. No obstante, lo anterior, la pandemia global que vive el
mundo producto de la Covid-19 ha puesto de manifiesto la necesidad de
recurrir al multilateralismo como espacio colectivo para resolver los problemas
globales, cuya solución no depende de la actuación y competencia
de un solo Estado. Así, la región centroamericana y su sistema de integración
regional enfrenta importantes desafíos y responsabilidades que debe
atender tanto en sus relaciones intra y extrarregionales como en su ámbito
de cooperación horizontal, sobre todo en su estructura organizacional para
robustecer, consolidar e incrementar la eficiencia del sistema de instancias
ejecutivas, técnicas y de coordinación que atienden los diversos subsistemas.
Esta ponencia pretende identificar algunos de los principales retos y
responsabilidades de las organizaciones regionales y del multilateralismo
en general en el sistema de integración centroamericana en la pospandemia.
|