Reevaluando la conveniencia de la cláusula relativa a la expropiación directa e indirecta para América Latina
¿De acuerdo a la forma como el derecho internacional de la inversión extranjera ha determinado el alcance de la cláusula relativa a la expropiación, directa e indirecta, es jurídicamente aconsejable para los Estados de América Latina incluir dicha cláusula en los acuerdos internacionales que suscrib...
Autor Principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad Externado de Colombia
2022
|
Materias: |
id |
ir-001-4544 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-001-45442022-06-08T12:17:46Z Reevaluando la conveniencia de la cláusula relativa a la expropiación directa e indirecta para América Latina Corredor Quintana, Paula Andrea Suárez Ricaurte, Federico Inversiones internacionales Expropiación Arbitramento internacional Expropiación directa Expropiación indirecta América Latina Inversión extranjera directa ¿De acuerdo a la forma como el derecho internacional de la inversión extranjera ha determinado el alcance de la cláusula relativa a la expropiación, directa e indirecta, es jurídicamente aconsejable para los Estados de América Latina incluir dicha cláusula en los acuerdos internacionales que suscribe?” El argumento empleado en este escrito responde de manera negativa a dicho interrogante. El universo de casos estudiados en esta tesis se restringió a 53 en los que los Tribunales se pronunciaron sobre la cláusula de expropiación, en contra o a favor de los Estados de Argentina, Bolivia, Perú, México, Uruguay y Venezuela entre 1997-2019. En lo que se refiere a la expropiación indirecta, los casos evidencian que la indeterminación es el problema central. La cláusula fomenta una relación asimétrica entre los involucrados, dado que otorga al inversionista la opción de controvertir ante Tribunales de arbitraje de inversión cualquier acto soberano emitido por el Estado receptor que resulte contrario a sus intereses. En cuanto a la expropiación directa, si bien consiste en un ejercicio de adecuación puntual, el que se pacte la cláusula abre las puertas para que eventuales Tribunales internacionales cuestionen los motivos de utilidad pública que llevaron a las autoridades nacionales a expropiar. "According to the way in which international foreign investment law has determined the scope of the clause relating to expropriation, direct and indirect, is it legally advisable for the States of Latin America to include said clause in their international agreements?" “The argument used in this thesis responds negatively to said question. The universe of cases studied in this thesis was restricted to 53 in which the Courts ruled on the clause relating to expropriation, against or in favor of the States of Argentina, Bolivia, Peru, Mexico, Uruguay and Venezuela between 1997 and 2019. Regarding indirect expropriation, the cases show that indeterminacy is the central problem. There is no specific standard for when it is configured. The clause fosters an asymmetric relationship between those involved, given that it gives the investor the option to dispute before investment arbitration courts any sovereign act issued by the host State that is contrary to their interests. On the other hand, direct expropriation opens the doors for international tribunals to question the reasons of public utility that led to the national authorities to expropriate. Pregrado Abogado(a) 2022-01-18T21:25:53Z 2022-01-18T21:25:53Z 2021 Trabajo de grado - Pregrado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Text info:eu-repo/semantics/bachelorThesis https://purl.org/redcol/resource_type/TP info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/4544 spa info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ 162 application/pdf application/pdf application/pdf Universidad Externado de Colombia Facultad de Derecho Bogotá Derecho |
institution |
Universidad Externado de Colombia |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
Inversiones internacionales Expropiación Arbitramento internacional Expropiación directa Expropiación indirecta América Latina Inversión extranjera directa |
spellingShingle |
Inversiones internacionales Expropiación Arbitramento internacional Expropiación directa Expropiación indirecta América Latina Inversión extranjera directa Corredor Quintana, Paula Andrea Reevaluando la conveniencia de la cláusula relativa a la expropiación directa e indirecta para América Latina |
description |
¿De acuerdo a la forma como el derecho internacional de la inversión extranjera ha determinado el alcance de la cláusula relativa a la expropiación, directa e indirecta, es jurídicamente aconsejable para los Estados de América Latina incluir dicha cláusula en los acuerdos internacionales que suscribe?” El argumento empleado en este escrito responde de manera negativa a dicho interrogante. El universo de casos estudiados en esta tesis se restringió a 53 en los que los Tribunales se pronunciaron sobre la cláusula de expropiación, en contra o a favor de los Estados de Argentina, Bolivia, Perú, México, Uruguay y Venezuela entre 1997-2019. En lo que se refiere a la expropiación indirecta, los casos evidencian que la indeterminación es el problema central. La cláusula fomenta una relación asimétrica entre los involucrados, dado que otorga al inversionista la opción de controvertir ante Tribunales de arbitraje de inversión cualquier acto soberano emitido por el Estado receptor que resulte contrario a sus intereses. En cuanto a la expropiación directa, si bien consiste en un ejercicio de adecuación puntual, el que se pacte la cláusula abre las puertas para que eventuales Tribunales internacionales cuestionen los motivos de utilidad pública que llevaron a las autoridades nacionales a expropiar. |
author2 |
Suárez Ricaurte, Federico |
author_facet |
Suárez Ricaurte, Federico Corredor Quintana, Paula Andrea |
format |
Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
author |
Corredor Quintana, Paula Andrea |
author_sort |
Corredor Quintana, Paula Andrea |
title |
Reevaluando la conveniencia de la cláusula relativa a la expropiación directa e indirecta para América Latina |
title_short |
Reevaluando la conveniencia de la cláusula relativa a la expropiación directa e indirecta para América Latina |
title_full |
Reevaluando la conveniencia de la cláusula relativa a la expropiación directa e indirecta para América Latina |
title_fullStr |
Reevaluando la conveniencia de la cláusula relativa a la expropiación directa e indirecta para América Latina |
title_full_unstemmed |
Reevaluando la conveniencia de la cláusula relativa a la expropiación directa e indirecta para América Latina |
title_sort |
reevaluando la conveniencia de la cláusula relativa a la expropiación directa e indirecta para américa latina |
publisher |
Universidad Externado de Colombia |
publishDate |
2022 |
_version_ |
1741870139332100096 |
score |
12,111491 |