Exploring a bilingualism proposal focused on speaking for third graders in a private school

Este estudio de caso exploró el impacto de la propuesta de bilingüismo del Colegio Santo Tomás de Aquino en el desempeño oral de los alumnos de tercer grado. Al explorar la experiencia de estos estudiantes en sus primeros cuatro años de escuela primaria a través de los ojos de sus maestros, este est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Medina Vergara, Adriana Ivonne
Otros Autores: Gómez Barón, Julio Cesar
Formato: Tesis de maestría (Master Thesis)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: Universidad Externado de Colombia 2022
Materias:
id ir-001-4501
recordtype dspace
institution Universidad Externado de Colombia
collection DSpace
language Español (Spanish)
topic Aprendizaje
Educación superior - Evaluación
Inglés- Enseñanza- Método
Bilingüismo
Educación bilingüe
Educación en primera infancia
Inglés como lengua extranjera
Oralidad
spellingShingle Aprendizaje
Educación superior - Evaluación
Inglés- Enseñanza- Método
Bilingüismo
Educación bilingüe
Educación en primera infancia
Inglés como lengua extranjera
Oralidad
Medina Vergara, Adriana Ivonne
Exploring a bilingualism proposal focused on speaking for third graders in a private school
description Este estudio de caso exploró el impacto de la propuesta de bilingüismo del Colegio Santo Tomás de Aquino en el desempeño oral de los alumnos de tercer grado. Al explorar la experiencia de estos estudiantes en sus primeros cuatro años de escuela primaria a través de los ojos de sus maestros, este estudio buscó identificar las características de su desarrollo oral. El investigador también trató de definir sus perfiles de habla después de terminar el tercer grado para obtener información sobre su desempeño oral. Los participantes fueron cuatro alumnos de tercer grado y cuatro profesores bilingües, encargados de impartir las materias en inglés. Los instrumentos utilizados para la recogida de datos fueron encuestas y entrevistas con los profesores bilingües y una prueba de expresión oral. Los principales hallazgos del estudio señalan el impacto positivo de la propuesta de bilingüismo en relación con las características de la enseñanza en estas clases y las expectativas que estos profesores consideraban que se cumplían en cada grado en función del rendimiento oral de estos alumnos. Características del habla como la fluidez, la pronunciación, la entonación, las pausas y el fraseo se fueron desarrollando paulatinamente, así como el control de la gramática y el uso de expresiones e incluso las estrategias de compensación. Este estudio de investigación proporciona información a otros colegios que estén interesados en convertirse en colegios bilingües, ya que aborda características de una propuesta de bilingüismo que está empezando a ver resultados positivos.
author2 Gómez Barón, Julio Cesar
author_facet Gómez Barón, Julio Cesar
Medina Vergara, Adriana Ivonne
format Tesis de maestría (Master Thesis)
author Medina Vergara, Adriana Ivonne
author_sort Medina Vergara, Adriana Ivonne
title Exploring a bilingualism proposal focused on speaking for third graders in a private school
title_short Exploring a bilingualism proposal focused on speaking for third graders in a private school
title_full Exploring a bilingualism proposal focused on speaking for third graders in a private school
title_fullStr Exploring a bilingualism proposal focused on speaking for third graders in a private school
title_full_unstemmed Exploring a bilingualism proposal focused on speaking for third graders in a private school
title_sort exploring a bilingualism proposal focused on speaking for third graders in a private school
publisher Universidad Externado de Colombia
publishDate 2022
_version_ 1741870683076427776
spelling ir-001-45012022-06-08T11:56:15Z Exploring a bilingualism proposal focused on speaking for third graders in a private school Medina Vergara, Adriana Ivonne Gómez Barón, Julio Cesar Aprendizaje Educación superior - Evaluación Inglés- Enseñanza- Método Bilingüismo Educación bilingüe Educación en primera infancia Inglés como lengua extranjera Oralidad Este estudio de caso exploró el impacto de la propuesta de bilingüismo del Colegio Santo Tomás de Aquino en el desempeño oral de los alumnos de tercer grado. Al explorar la experiencia de estos estudiantes en sus primeros cuatro años de escuela primaria a través de los ojos de sus maestros, este estudio buscó identificar las características de su desarrollo oral. El investigador también trató de definir sus perfiles de habla después de terminar el tercer grado para obtener información sobre su desempeño oral. Los participantes fueron cuatro alumnos de tercer grado y cuatro profesores bilingües, encargados de impartir las materias en inglés. Los instrumentos utilizados para la recogida de datos fueron encuestas y entrevistas con los profesores bilingües y una prueba de expresión oral. Los principales hallazgos del estudio señalan el impacto positivo de la propuesta de bilingüismo en relación con las características de la enseñanza en estas clases y las expectativas que estos profesores consideraban que se cumplían en cada grado en función del rendimiento oral de estos alumnos. Características del habla como la fluidez, la pronunciación, la entonación, las pausas y el fraseo se fueron desarrollando paulatinamente, así como el control de la gramática y el uso de expresiones e incluso las estrategias de compensación. Este estudio de investigación proporciona información a otros colegios que estén interesados en convertirse en colegios bilingües, ya que aborda características de una propuesta de bilingüismo que está empezando a ver resultados positivos. This case study explored the impact of the bilingualism proposal of the Santo Tomás de Aquino School on third graders’ speaking performance. By exploring these students’ experience in their first four years of elementary school through the eyes of their teachers, this study sought to identify the characteritics of their speaking development. The researcher also attempted to define their speaking profiles after their completion of third grade to gain insights into their speaking performance. The participants were four third grade students and four bilingual teachers, who were in charge of teaching subject content areas in English. The instruments used for the data gathering were surveys and interviews with the bilingual teachers and a speaking test. Main findings of the study point out the positive impact of the bilingualism proposal as related to the characteritics of instruction in these classes and the expectations that these teachers felt were met in each grade based on these students’ speaking performance. Features of speaking such as fluency, pronunciation, intonation, pausing and phrasing were developing gradually as well as the control over grammar and use of expressions and even compensation strategies. This research study provides insights to other schools aiming to transition into bilingual schools as it addresses features of a bilingualism proposal that is starting to see positive results Maestría Magíster en Educación (Modalidad Investigación) 2022-01-14T14:04:44Z 2022-01-14T14:04:44Z 2021 Trabajo de grado - Maestría http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Text info:eu-repo/semantics/masterThesis https://purl.org/redcol/resource_type/TM info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/4501 spa info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ 97 application/pdf application/pdf application/pdf Universidad Externado de Colombia Facultad de Ciencias de la Educación Bogotá Maestría en Educación (Modalidad Investigación)
score 12,123487