Una aproximación al alcance del deber de mitigar el daño
El deber de mitigar el daño, es un deber que ha tomado fuerza a nivel internacional y que a la postre impacta el quantum de la indemnización a la que tiene derecho la víctima negligente. Así las cosas, este trabajo es una mirada al nacimiento de este deber, sus elementos integradores, el alcance de...
Autor Principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis de maestría (Master Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad Externado de Colombia
2022
|
Materias: |
id |
ir-001-4484 |
---|---|
recordtype |
dspace |
institution |
Universidad Externado de Colombia |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
Responsabilidad legal Derecho privado Contratos Mitigación del daño Daño Indemnización de perjuicios Responsabilidad Civil |
spellingShingle |
Responsabilidad legal Derecho privado Contratos Mitigación del daño Daño Indemnización de perjuicios Responsabilidad Civil Torre Ávila, Carolina María de la Una aproximación al alcance del deber de mitigar el daño |
description |
El deber de mitigar el daño, es un deber que ha tomado fuerza a nivel internacional y que a la postre impacta el quantum de la indemnización a la que tiene derecho la víctima negligente. Así las cosas, este trabajo es una mirada al nacimiento de este deber, sus elementos integradores, el alcance de sus efectos, y a su vez analiza brevemente los aciertos y desaciertos de la jurisprudencia nacional de las altas cortes. |
author2 |
Troncoso, María Isabel |
author_facet |
Troncoso, María Isabel Torre Ávila, Carolina María de la |
format |
Tesis de maestría (Master Thesis) |
author |
Torre Ávila, Carolina María de la |
author_sort |
Torre Ávila, Carolina María de la |
title |
Una aproximación al alcance del deber de mitigar el daño |
title_short |
Una aproximación al alcance del deber de mitigar el daño |
title_full |
Una aproximación al alcance del deber de mitigar el daño |
title_fullStr |
Una aproximación al alcance del deber de mitigar el daño |
title_full_unstemmed |
Una aproximación al alcance del deber de mitigar el daño |
title_sort |
una aproximación al alcance del deber de mitigar el daño |
publisher |
Universidad Externado de Colombia |
publishDate |
2022 |
_version_ |
1741870232247468032 |
spelling |
ir-001-44842022-06-08T12:16:42Z Una aproximación al alcance del deber de mitigar el daño Torre Ávila, Carolina María de la Troncoso, María Isabel Responsabilidad legal Derecho privado Contratos Mitigación del daño Daño Indemnización de perjuicios Responsabilidad Civil El deber de mitigar el daño, es un deber que ha tomado fuerza a nivel internacional y que a la postre impacta el quantum de la indemnización a la que tiene derecho la víctima negligente. Así las cosas, este trabajo es una mirada al nacimiento de este deber, sus elementos integradores, el alcance de sus efectos, y a su vez analiza brevemente los aciertos y desaciertos de la jurisprudencia nacional de las altas cortes. The duty to mitigate the damage is a duty that has taken force on an international level and, in the end, affects the quantum of the compensation that the negligent victim has right. This document is a view to the birth of this duty, the integrating elements, the scope of its effects, and, at the same time, it is a brief analysis of the hits and misses of the National jurisprudence from the High Courts. Maestría Magister en Derecho Privado, Persona y Sociedad con énfasis en Responsabilidad Contractual y Extracontractual Civil y del Estado 2022-01-11T20:18:11Z 2022-01-11T20:18:11Z 2021 Trabajo de grado - Maestría http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Text info:eu-repo/semantics/masterThesis https://purl.org/redcol/resource_type/TM info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/4484 spa BRICEÑO CHAVES, A. M. El principio de precaución en una sociedad de riesgos ambientales. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2017. ISBN: 9789587727210. CELY LEÓN, J. E. “El deber de mitigar el daño a la integridad personal. Un análisis jurídico económico”, Con-texto. Revista de Derecho y Economía, Universidad Externado de Colombia, n°53, enero – junio 2020, 19 - 56. CORTES, E. Responsabilidad civil y daños a la persona: El daño a la salud en la experiencia italiana, ¿un modelo para América Latina? Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2009. ISBN: 978958710093X. GONZALEZ DE CANCINO, E. Derecho Romano. Obligaciones - Fuentes. 2ª ed. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2004. ISBN: 9586168476. HENAO PÉREZ, J. C. El Daño: Análisis Comparativo de La Responsabilidad Extracontractual Del Estado En Derecho Colombiano y Francés. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2007. ISBN: 9586163601. HENAO PÉREZ, J. C. “Las formas de reparación en la responsabilidad del Estado: hacia su unificación sustancial en todas las acciones contra el Estado”, Revista de Derecho Privado, Universidad Externado de Colombia, n° 28, enero-junio de 2015, 277 - 366. HINESTROSA, F. Curso de obligaciones (Conferencias). Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 1961. HINESTROSA, F. Tratado de las Obligaciones. De las fuentes de las obligaciones: El negocio Jurídico, vol. I., t. II, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2015. ISBN: 9789587723755 HINESTROSA, F. Tratado de las obligaciones: concepto, estructura, vicisitudes, t. I, 3 Ed. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2007. ISBN: 9587101935 M'CAUSLAND SÁNCHEZ, M. C. Equidad Judicial y Responsabilidad Extracontractual. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2019. ISBN: 9789587901993. NEME VILLAREAL, M. L. “El principio de buena fe en materia contractual en el sistema jurídico colombiano”, Revista de Derecho Privado, Universidad Externado de Colombia, n° 11, 2006, 79 - 125. NEME VILLAREAL, M. L. “La presunción de buena fe en el sistema jurídico colombiano: una regla cuya aplicación tergiversada desnaturaliza el principio”, Revista de Derecho Privado, Universidad Externado de Colombia, n° 18, 2010, 65 - 94. NEME VILLARREAL, M. L. La buena fe en el derecho romano: Extensión del deber de actuar conforme a buena fe en materia contractual. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2010. ISBN: 9789587105742. PATIÑO, H. “Responsabilidad extracontractual y causales de exoneración. Aproximación a la jurisprudencia del Consejo de Estado colombiano”, Revista del Derecho Privado, Universidad Externado de Colombia, n° 14, 2008, 193 – 217. RESTREPO RODRÍGUEZ, T. “El remedio preventivo en la responsabilidad civil”, Revista de Derecho Privado, Universidad Externado de Colombia, n° 14, 2008, 219 - 238. RODRIGUEZ FERNANDEZ, M. “Concepto y alcance del deber de mitigar el daño en el derecho internacional de los contratos”, Revista de derecho privado, Universidad Externado de Colombia, n° 15, 2008, 109 - 142. SAN MARTIN NEIRA, L. C. La carga del perjudicado de evitar o mitigar el daño: Estudio histórico – comparado. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2012. ISBN: 9789587108354. TRONCOSO, M. I. “El principio de precaución y la responsabilidad civil”, Revista de Derecho Privado, Universidad Externado de Colombia, n°18, 2010, 205 - 220. TRONCOSO. M. I. “La obligación de tomar medidas razonables para evitar la extensión del daño”, Revista de Derecho Privado, Universidad Externado de Colombia, n°21, 2011, 353 – 391. VALLEJO GARCÍA, F. “El concepto de la buena fe en los contratos”, en: Estudios de derecho civil: obligaciones y contratos, t. III. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2003, 476 - 495. VISINTINI, G. ¿Qué es responsabilidad civil?: Fundamentos de la disciplina de los hechos ilícitos y del incumplimiento contractual. Traducido por Mariateresa Cellurale. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2015. ISBN: 9789587722673. info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ 52 application/pdf application/pdf application/pdf Universidad Externado de Colombia Facultad de Derecho Bogotá Maestría en Derecho Privado, Persona y Sociedad con énfasis en Responsabilidad Contractual y Extracontractual Civil y del Estado |
score |
12,123487 |