La responsabilidad sancionatoria ambiental en Colombia desde la presunción de culpa o dolo de la Ley 1333 de 2009

Colombia cuenta con una amplia gama de normas jurídicas sustanciales y procesales que buscan la protección del medio ambiente. Así, en la Ley 1333 de 2009 se reguló el procedimiento sancionatorio ambiental y se estableció la presunción de culpa o dolo en contra de los infractores ambientales. Me...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Torres Orozco, Aníbal José
Otros Autores: García Pachón, María del Pilar
Formato: Capítulo de libro (Book Chapter)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: Universidad Externado de Colombia 2021
Materias:
Descripción
Sumario:Colombia cuenta con una amplia gama de normas jurídicas sustanciales y procesales que buscan la protección del medio ambiente. Así, en la Ley 1333 de 2009 se reguló el procedimiento sancionatorio ambiental y se estableció la presunción de culpa o dolo en contra de los infractores ambientales. Mediante la presente investigación se procura analizar crítica y detalladamente la responsabilidad y la presunción establecidas en materia sancionatoria ambiental. En ese sentido, se parte del estudio de la teoría de la responsabilidad, ubicando la responsabilidad derivada de la Ley 1333 de 2009. Además, se realiza un estudio especial sobre el tercer elemento de la responsabilidad extracontractual, el fundamento del deber de reparar, y su aplicación en la responsabilidad sancionatoria ambiental. De igual manera, se presenta un examen detallado del concepto y la clasificación de la presunción aclarando sus características principales. Finalmente, se exhiben las falencias del procedimiento sancionatorio ambiental que se relacionan directamente con la presunción, con el propósito de mejorar la Ley 1333 de 2009 y, en consecuencia, la actividad sancionatoria ambiental.