La gobernanza de los bosques: la comunidad como socio estratégico para Colombia

El presente paper llama la atención sobre la necesidad de vincular de manera participativa a los grupos étnicos y comunidades locales que hoy ocupan las áreas boscosas del país en la promoción de la gestión forestal sostenible del país. Para lo cual, se resalta la necesidad de reducir la ilegalid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Hurtado Mora, Jorge Iván
Otros Colaboradores: García Pachón, María del Pilar
Formato: Capítulo de libro (Book Chapter)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: Universidad Externado de Colombia 2021
Materias:
id ir-001-4469
recordtype dspace
spelling ir-001-44692022-06-08T10:29:55Z La gobernanza de los bosques: la comunidad como socio estratégico para Colombia Hurtado Mora, Jorge Iván García Pachón, María del Pilar Amaya Arias, Ángela María Política forestal - Aspectos jurídicos Conservación de los recursos naturales Gestión comunitaria Pago por servicios ambientales Forestería comunitaria Gobernanza forestal Comunidades étnicas Participación pública El presente paper llama la atención sobre la necesidad de vincular de manera participativa a los grupos étnicos y comunidades locales que hoy ocupan las áreas boscosas del país en la promoción de la gestión forestal sostenible del país. Para lo cual, se resalta la necesidad de reducir la ilegalidad en la cadena de producción forestal y el aumento de la producción y comercialización de recursos forestales de pequeños y medianos productores bajo modelos de desarrollo sostenible para el bosque, a partir del posicionamiento de la gobernanza forestal en el estudio de tres variables de análisis: (i) gestión comunitaria y bonos de carbono, (ii) pago por servicios ambientales y (iii) la forestería comunitaria. This paper draws attention to the need of engaging ethnic groups and local communities who occupy forested areas, in the promotion of sustainable forest management. To do so, it is important to reduce illegality in the forest production chain and to increase the production and commercialization of forest resources by small and medium producers under sustainable development models for the forest, based on the positioning of forest governance in the study of three analysis variables: (i) community management and carbon credits, (ii) payment for environmental services (ped), (iii) and community forestry. 2021-12-15T20:16:51Z 2021-12-15T20:16:51Z 2021-10 Capítulo - Parte de Libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Text info:eu-repo/semantics/bookPart https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB info:eu-repo/semantics/updatedVersion 9789587907087 https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/4469 spa 566 521 Derecho forestal : estrategias para la conservación y el uso sostenible de los recursos forestales info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ 49 páginas application/pdf application/pdf application/pdf Universidad Externado de Colombia Bogotá
institution Universidad Externado de Colombia
collection DSpace
language Español (Spanish)
topic Política forestal - Aspectos jurídicos
Conservación de los recursos naturales
Gestión comunitaria
Pago por servicios ambientales
Forestería comunitaria
Gobernanza forestal
Comunidades étnicas
Participación pública
spellingShingle Política forestal - Aspectos jurídicos
Conservación de los recursos naturales
Gestión comunitaria
Pago por servicios ambientales
Forestería comunitaria
Gobernanza forestal
Comunidades étnicas
Participación pública
Hurtado Mora, Jorge Iván
La gobernanza de los bosques: la comunidad como socio estratégico para Colombia
description El presente paper llama la atención sobre la necesidad de vincular de manera participativa a los grupos étnicos y comunidades locales que hoy ocupan las áreas boscosas del país en la promoción de la gestión forestal sostenible del país. Para lo cual, se resalta la necesidad de reducir la ilegalidad en la cadena de producción forestal y el aumento de la producción y comercialización de recursos forestales de pequeños y medianos productores bajo modelos de desarrollo sostenible para el bosque, a partir del posicionamiento de la gobernanza forestal en el estudio de tres variables de análisis: (i) gestión comunitaria y bonos de carbono, (ii) pago por servicios ambientales y (iii) la forestería comunitaria.
author2 García Pachón, María del Pilar
author_facet García Pachón, María del Pilar
Hurtado Mora, Jorge Iván
format Capítulo de libro (Book Chapter)
author Hurtado Mora, Jorge Iván
author_sort Hurtado Mora, Jorge Iván
title La gobernanza de los bosques: la comunidad como socio estratégico para Colombia
title_short La gobernanza de los bosques: la comunidad como socio estratégico para Colombia
title_full La gobernanza de los bosques: la comunidad como socio estratégico para Colombia
title_fullStr La gobernanza de los bosques: la comunidad como socio estratégico para Colombia
title_full_unstemmed La gobernanza de los bosques: la comunidad como socio estratégico para Colombia
title_sort la gobernanza de los bosques: la comunidad como socio estratégico para colombia
publisher Universidad Externado de Colombia
publishDate 2021
_version_ 1741870065730453504
score 12,131701