Sumario: | La sobrepoblación y el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
actualmente implican una mayor demanda de alimentos y recursos en el
mundo, la cual, según previsiones, aumentará en un cincuenta por ciento para
2050. Ante esta problemática, los organismos genéticamente modificados
(OGM), sobre todo los cultivos transgénicos, han supuesto una oportunidad
para mejorar la oferta de alimentos y movilizar grandes cantidades de recursos
en esta industria. No obstante, se ha reconocido que estos cultivos transgénicos
pueden tener repercusiones importantes sobre el ambiente, la salud y
socioeconómicos frente a la actividad agrícola tradicional y campesina.
|