Testing contagion in Asian nominal exchange rates (VARX-EGARCH) using Vine-Copulas

En la literatura no existe evidencia concluyente o única definición de contagio. Sin embargo, Forbes and Rigobon (2001) describe contagio como un aumento significativo en los vínculos entre mercados después de un shock en el mercado financiero de un país Por lo tanto, se puede distinguir entre los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Rojas Espinosa, Wilmer Erney
Otros Autores: Gómez González, José Eduardo
Formato: Tesis de maestría (Master Thesis)
Lenguaje:Inglés (English)
Publicado: Universidad Externado de Colombia 2021
Materias:
Descripción
Sumario:En la literatura no existe evidencia concluyente o única definición de contagio. Sin embargo, Forbes and Rigobon (2001) describe contagio como un aumento significativo en los vínculos entre mercados después de un shock en el mercado financiero de un país Por lo tanto, se puede distinguir entre los mecanismos temporales y permanentes en la transmisión de las crisis. También es un marco de referencia útil para analizar empíricamente episodios de contagio. Esta adaptabilidad se emplea en nueve tipos de cambio nominales asiáticos con diferentes arreglos. Se utiliza un VARX-EGARCH para modelar la volatilidad de cada moneda y las retroalimentaciones de noticias e innovaciones tal como lo propone Nelson (1991). Este documento utiliza el teorema de Sklar (1959) la estrategia automatizada de Dissmann et al. (2013) y el criterio de dependencia de la cola propuesto por Cherubini et al. (2004) 1:1 análisis presenta que la mayoría de las colas son simétricas El peso de Filipinas en gran medida se reacciona con apreciaciones y depreciaciones a otras seis monedas en la región. Y el dólar australiano, el yen japonés y el dólar neozelandés forman un bloque de monedas (interdependencia)