Sumario: | Esta investigación indaga sobre las necesidades de los adolescentes en las familias transnacionales en Colombia y desarrolla un análisis a partir del paradigma sistémico complejo en el que se evidencia la vivencia y el manejo de las necesidades de los adolescentes a partir del proceso migratorio de su madre. Desde un enfoque de investigación cualitativa se usó la entrevista semi- estructurada, dirigida a cinco adolescentes del departamento de Risaralda y cinco adolescentes del departamento de Casanare. Dentro de los resultados se identifican los cambios personales de los adolescentes a partir de la separación con su figura materna y los aportes a nivel social, económico y familiar, que desde la distancia física han aportado en su propia manutención, lo que termina convirtiéndose en una forma de fortalecimiento de los vínculos. El estudio resalta la diferencia de las familias trasnacionales actuales en comparación a las familias tradicionales. Una de las principales razones por las que hoy en día este fenómeno ha cambiado, es la presencia de las nuevas tecnologías en la vida personal, lo que a su vez fomenta una forma de vinculación diferente entre miembros de la familia.
|