Sumario: | Buscando poder hacer un aporte al estudio y análisis de Política Pública en Colombia, este documento analiza la
incorporación del enfoque diferencial étnico a la población afrodescendiente en el Programa de Protección liderado
por la Unidad Nacional de Protección (UPN); como resultado de una investigación cualitativa, se encontró que existe
amplia normatividad que lo sustenta; sin embargo, no se ha materializado. Los intentos por incorporar el enfoque
diferencial en la UNP para grupos étnicos, ha sido un proceso que ha obedecido a exigencias y lineamientos de la
Corte Constitucional y a reglamentaciones nacionales más que a directrices de política pública, razón por la cual estos
han sido fragmentados y desarticulados. La no existencia de directrices claras en torno a la aplicación de dicho
enfoque ha llevado a que se presenten fallas de implementación.
|