Capacidades técnicas para fortalecer la seguridad alimentaria en el municipio de Arauca

La presente consultoría es el producto del trabajo colaborativo realizado para la Pastoral Social Cáritas Arauca con el objetivo de generar capacidades técnicas y metodológicas para la formulación e implementación de un proyecto sostenible que contribuya a fortalecer la seguridad alimentaria y nutri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Amorocho Riveira, Kelly Johanna
Otros Autores: Centeno Cachopo, Juan Pablo
Formato: Tesis de maestría (Master Thesis)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: Universidad Externado de Colombia 2021
Materias:
id ir-001-4399
recordtype dspace
institution Universidad Externado de Colombia
collection DSpace
language Español (Spanish)
topic Seguridad alimenticia
Acción social
Alimentos-Abastecimiento
Arauca
Seguridad Alimentaria y Nutricional
Bancos de Alimentos
Perdidas y desperdicios de alimentos
Proyectos sociales y comunitarios
spellingShingle Seguridad alimenticia
Acción social
Alimentos-Abastecimiento
Arauca
Seguridad Alimentaria y Nutricional
Bancos de Alimentos
Perdidas y desperdicios de alimentos
Proyectos sociales y comunitarios
Amorocho Riveira, Kelly Johanna
Capacidades técnicas para fortalecer la seguridad alimentaria en el municipio de Arauca
description La presente consultoría es el producto del trabajo colaborativo realizado para la Pastoral Social Cáritas Arauca con el objetivo de generar capacidades técnicas y metodológicas para la formulación e implementación de un proyecto sostenible que contribuya a fortalecer la seguridad alimentaria y nutricional (SAN) en Arauca. De acuerdo a la caracterización de la SAN en el territorio y los intereses de la organización Caritas, la alternativa de intervención analizada fue el Banco de Alimentos (BA), a partir de un diagnóstico del potencial de implementación de un BA en el contexto local, y un mapeo y análisis de actores relevantes en función del BA con el diseño de una estrategia para su relacionamiento, cuyos resultados permitieron establecer las bases técnicas y metodológicas para estructurar el perfil del proyecto, incluyendo recomendaciones y caja de herramientas. El grupo consultor evidenció como un BA puede ser una alternativa integral para fortalecer la SAN de Arauca desde tres enfoques de acción: primero, como despliegue de operaciones logísticas de asistencia humanitaria en coordinación con otras organizaciones; segundo, como práctica de aprovechamiento de pérdidas y desperdicios de alimentos, haciendo uso de incentivos institucionales; y tercero, como conexión con otros proyectos productivos y sociales de carácter local y comunitario.
author2 Centeno Cachopo, Juan Pablo
author_facet Centeno Cachopo, Juan Pablo
Amorocho Riveira, Kelly Johanna
format Tesis de maestría (Master Thesis)
author Amorocho Riveira, Kelly Johanna
author_sort Amorocho Riveira, Kelly Johanna
title Capacidades técnicas para fortalecer la seguridad alimentaria en el municipio de Arauca
title_short Capacidades técnicas para fortalecer la seguridad alimentaria en el municipio de Arauca
title_full Capacidades técnicas para fortalecer la seguridad alimentaria en el municipio de Arauca
title_fullStr Capacidades técnicas para fortalecer la seguridad alimentaria en el municipio de Arauca
title_full_unstemmed Capacidades técnicas para fortalecer la seguridad alimentaria en el municipio de Arauca
title_sort capacidades técnicas para fortalecer la seguridad alimentaria en el municipio de arauca
publisher Universidad Externado de Colombia
publishDate 2021
_version_ 1741870326540664832
spelling ir-001-43992022-06-08T12:39:40Z Capacidades técnicas para fortalecer la seguridad alimentaria en el municipio de Arauca Amorocho Riveira, Kelly Johanna Centeno Cachopo, Juan Pablo Seguridad alimenticia Acción social Alimentos-Abastecimiento Arauca Seguridad Alimentaria y Nutricional Bancos de Alimentos Perdidas y desperdicios de alimentos Proyectos sociales y comunitarios La presente consultoría es el producto del trabajo colaborativo realizado para la Pastoral Social Cáritas Arauca con el objetivo de generar capacidades técnicas y metodológicas para la formulación e implementación de un proyecto sostenible que contribuya a fortalecer la seguridad alimentaria y nutricional (SAN) en Arauca. De acuerdo a la caracterización de la SAN en el territorio y los intereses de la organización Caritas, la alternativa de intervención analizada fue el Banco de Alimentos (BA), a partir de un diagnóstico del potencial de implementación de un BA en el contexto local, y un mapeo y análisis de actores relevantes en función del BA con el diseño de una estrategia para su relacionamiento, cuyos resultados permitieron establecer las bases técnicas y metodológicas para estructurar el perfil del proyecto, incluyendo recomendaciones y caja de herramientas. El grupo consultor evidenció como un BA puede ser una alternativa integral para fortalecer la SAN de Arauca desde tres enfoques de acción: primero, como despliegue de operaciones logísticas de asistencia humanitaria en coordinación con otras organizaciones; segundo, como práctica de aprovechamiento de pérdidas y desperdicios de alimentos, haciendo uso de incentivos institucionales; y tercero, como conexión con otros proyectos productivos y sociales de carácter local y comunitario. This consultancy is the product of the collaborative work carried out for the Cáritas Arauca Social Pastoral with the objective of generating technical and methodological capacities for the formulation and implementation of a sustainable project that contributes to strengthening food and nutritional security in Arauca. According to the characterization in the territory and the interests of the Caritas Organization, the intervention alternative analyzed was the Food Bank, based on a diagnosis of the potential of implementing in the local context, and a mapping and analysis of relevant actors based with the design of a strategy for their relationship, which made possible to establish the technical and methodological bases to structure the project profile, including recommendations and a toolbox. The consulting group demonstrated how a Food Bank can be an integral alternative to strengthen the SAN of Arauca from three action approaches: first, as the deployment of humanitarian assistance logistics operations in coordination with other organizations; second, as a practice to take advantage of food losses and waste, making use of institutional incentives; and third, as a connection with other productive and social projects of a local and community nature. Maestría Magíster en Gerencia para el Desarrollo 2021-11-18T16:52:17Z 2021-11-18T16:52:17Z 2020 Trabajo de grado - Maestría http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Text info:eu-repo/semantics/masterThesis https://purl.org/redcol/resource_type/TM info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/4399 spa Alfonso, O. (2015). La cadena de las pérdidas de valor de los alimentos y las pérdidas de área sembrada en Colombia, 2007-2012. Observatorio hambre cero: Documentos de Trabajo 52 Recuperado de: https://www.uexternado.edu.co/wp-content/uploads/2017/01/Documento-de-Trabajo-No.52-2015.-oscar-A.-Alfonso-R_.pdf Alfonso, O. (2016) El diseño de instituciones contra la pérdida y el desperdicio de alimentos. Observatorio Hambre Cero. Universidad Externado Recuperado en https://www.uexternado.edu.co/wp-content/uploads/2017/01/DDT-54-FINAL.pdf López, R., Ortega, I., & Sandoval, S. (2011). Sociedad Civil y combate a la pobreza. Obtenido de https://basesbiblioteca.uexternado.edu.co:2327/10.4000/polis.2199 Ordóñez-Matamoros, G. (2013). Manual de análisis y diseño de políticas públicas. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. Sen, A. (2002). El derecho a no tener hambre, trad. Everaldo Lamprea Montealegre. Universidad Externado de Colombia. Centro de Investigación en Filosofía y Derecho info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ 154 application/pdf application/pdf application/pdf Universidad Externado de Colombia Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales Bogotá Maestría en Gerencia para el Desarrollo
score 12,111491