Estudio de viabilidad para la implementación de un esquema de pagos por servicios ambientales (PSA) en las playas en la Isla de San Andrés, Reserva de Biosfera Seaflower Colombia

En esta investigación se desarrolló un estudio de viabilidad para implementar un modelo de esquema de pago por servicios ambientales (PSA) sobre playas en la Reserva de Biosfera Seaflower, ubicada en el Caribe Insular Oceánico en Colombia, con un enfoque étnico considerando que su población nativa (...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Walters Alvarez, Christie Donna
Otros Autores: Rincón Ruiz, Alexander
Formato: Tesis de maestría (Master Thesis)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: Universidad Externado de Colombia 2021
Materias:
Descripción
Sumario:En esta investigación se desarrolló un estudio de viabilidad para implementar un modelo de esquema de pago por servicios ambientales (PSA) sobre playas en la Reserva de Biosfera Seaflower, ubicada en el Caribe Insular Oceánico en Colombia, con un enfoque étnico considerando que su población nativa (Raizal) es uno de los 5 grupos étnicos minoritarios del país. El modelo de esquema de PSA planteado para 4 playas priorizadas en la isla de San Andrés incorpora elementos novedosos, destacándose que: i) el ecosistema objeto de estudio es costero-marino; ii) el tipo de servicio ambiental son servicios culturales; iii) los beneficiarios del incentivo o proveedores del servicio ambiental son Raizales y entidades públicas con competencias en playas, iv) los beneficiarios del servicio ambiental o potenciales compradores son empresas que se benefician del uso económico de playas; v) se aplicó una metodología de enfoque multicriterio para la estimación del valor de incentivo; y vi) se establece una nueva definición de PSA. Los resultados del estudio permiten concluir que, para la toma de decisiones en torno a la viabilidad de una política ambiental que desea impactar en los conflictos de usos entre la conservación de las playas y la presión de las actividades económicas, el modelo de esquema de PSA propuesto no es viable bajo los criterios de eficiencia (análisis costo-beneficio) y costo-efectividad (eficacia y eficiencia); pero si es viable aplicando los criterios de equidad (distribución justa de beneficios y costos) y flexibilidad (capacidad de adaptación al contexto).