Los observatorios: producción y cualificación de información en el proceso de las políticas públicas . Estudio de caso: el observatorio de derechos humanos y DIH del Gobierno colombiano

El propósito de la investigación es profundizar en los aportes de los observatorios de derechos humanos y DIH como mecanismos de producción y cualificación de información en el proceso de las políticas públicas. Para lograrlo, se planteó el estudio de caso del Observatorio de Derechos Humanos y DI...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Robayo Buitrago, Gustavo
Otros Autores: Herrera-Kit, Patricia
Formato: Tesis de maestría (Master Thesis)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: Universidad Externado de Colombia 2021
Materias:
id ir-001-4396
recordtype dspace
spelling ir-001-43962022-06-08T12:39:54Z Los observatorios: producción y cualificación de información en el proceso de las políticas públicas . Estudio de caso: el observatorio de derechos humanos y DIH del Gobierno colombiano Robayo Buitrago, Gustavo Herrera-Kit, Patricia Derechos humanos Política pública Colombia - Gobierno representativo Observatorios Producción y cualificación de información Políticas públicas Derechos humanos y DIH Advocacy Coalition Framework El propósito de la investigación es profundizar en los aportes de los observatorios de derechos humanos y DIH como mecanismos de producción y cualificación de información en el proceso de las políticas públicas. Para lograrlo, se planteó el estudio de caso del Observatorio de Derechos Humanos y DIH de la Presidencia de la República de Colombia, analizado bajo las hipótesis 6 y 12 del Marco de las Coaliciones Promotoras (Advocacy Coalition Framework). Resultado de la investigación se puede afirmar que los observatorios son mecanismos que permiten que la producción y cualificación de la información pueda realizarse de manera centralizada y bajo parámetros, criterios, categorías y variables previamente definidas. Las decisiones de gobierno direccionan y moldean la forma en que los observatorios enfocan la producción y cualificación de la información, incluso si la decisión es no producir información, o producir cierto tipo de in formación. Finalmente, estos tienen un ciclo vital que depende de la coyuntura y los temas que se abordan. The purpose of the research is to deepen the contributions of the observatories of human rights and IHL as mechanisms of production and qualification of information in the process of public policies. To achieve th is, the case study of the Observatory of Human Rights and IHL of the Presidency of the Republic of Colombia, analyzed under hypotheses 6 and 12 of the Advocacy Coalitions Framework . Result of the investigation it is possible to be affirmed that the observatories are mechanisms that allow that the production and qualification of the information can be carried out in a centralized way and under previously defined parameters, criteria, categories and variables . Government decisions direct and shape the way in which observatories focus on the production and qualification of information, even if the decision is not to produce information, or to produce certain types of information. Finally, they have a life cycle that depends on the conjuncture and t he issues that are addressed. Maestría Magíster en Gobierno y Políticas Públicas 2021-11-18T15:21:37Z 2021-11-18T15:21:37Z 2018 Trabajo de grado - Maestría http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Text info:eu-repo/semantics/masterThesis https://purl.org/redcol/resource_type/TM info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/4396 spa Echandía, C. (2001). La violencia en el conflicto armado durante los años 90. Revista Opera, Universidad Externado de Colombia, Vol. 1 (1), 229-245. Recuperado de: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=67510112 Gómez, M. (2012). El marco de las coaliciones de causa. Revista Opera – Universidad Externado de Colombia, Vol. 12, 11-29. Herrera Kit, P. y Taylor, S. (2012). El Sistema Nacional de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario: ¿una nueva etapa en la actuación en materia de derechos humanos en Colombia?. OPERA 12, Vol. 12 (nov. 2012), 65-86. Recuperado de: https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/opera/article/download/3650/3742/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ 175 application/pdf application/pdf application/pdf Universidad Externado de Colombia Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales Bogotá Maestría en Gobierno y Políticas Públicas
institution Universidad Externado de Colombia
collection DSpace
language Español (Spanish)
topic Derechos humanos
Política pública
Colombia - Gobierno representativo
Observatorios
Producción y cualificación de información
Políticas públicas
Derechos humanos y DIH
Advocacy Coalition Framework
spellingShingle Derechos humanos
Política pública
Colombia - Gobierno representativo
Observatorios
Producción y cualificación de información
Políticas públicas
Derechos humanos y DIH
Advocacy Coalition Framework
Robayo Buitrago, Gustavo
Los observatorios: producción y cualificación de información en el proceso de las políticas públicas . Estudio de caso: el observatorio de derechos humanos y DIH del Gobierno colombiano
description El propósito de la investigación es profundizar en los aportes de los observatorios de derechos humanos y DIH como mecanismos de producción y cualificación de información en el proceso de las políticas públicas. Para lograrlo, se planteó el estudio de caso del Observatorio de Derechos Humanos y DIH de la Presidencia de la República de Colombia, analizado bajo las hipótesis 6 y 12 del Marco de las Coaliciones Promotoras (Advocacy Coalition Framework). Resultado de la investigación se puede afirmar que los observatorios son mecanismos que permiten que la producción y cualificación de la información pueda realizarse de manera centralizada y bajo parámetros, criterios, categorías y variables previamente definidas. Las decisiones de gobierno direccionan y moldean la forma en que los observatorios enfocan la producción y cualificación de la información, incluso si la decisión es no producir información, o producir cierto tipo de in formación. Finalmente, estos tienen un ciclo vital que depende de la coyuntura y los temas que se abordan.
author2 Herrera-Kit, Patricia
author_facet Herrera-Kit, Patricia
Robayo Buitrago, Gustavo
format Tesis de maestría (Master Thesis)
author Robayo Buitrago, Gustavo
author_sort Robayo Buitrago, Gustavo
title Los observatorios: producción y cualificación de información en el proceso de las políticas públicas . Estudio de caso: el observatorio de derechos humanos y DIH del Gobierno colombiano
title_short Los observatorios: producción y cualificación de información en el proceso de las políticas públicas . Estudio de caso: el observatorio de derechos humanos y DIH del Gobierno colombiano
title_full Los observatorios: producción y cualificación de información en el proceso de las políticas públicas . Estudio de caso: el observatorio de derechos humanos y DIH del Gobierno colombiano
title_fullStr Los observatorios: producción y cualificación de información en el proceso de las políticas públicas . Estudio de caso: el observatorio de derechos humanos y DIH del Gobierno colombiano
title_full_unstemmed Los observatorios: producción y cualificación de información en el proceso de las políticas públicas . Estudio de caso: el observatorio de derechos humanos y DIH del Gobierno colombiano
title_sort los observatorios: producción y cualificación de información en el proceso de las políticas públicas . estudio de caso: el observatorio de derechos humanos y dih del gobierno colombiano
publisher Universidad Externado de Colombia
publishDate 2021
_version_ 1741870283635032064
score 12,131701