Partería urbana en Bogotá y derechos reproductivos de las mujeres: aportes del patrimonio cultural inmaterial de los saberes asociados a la partería Afro del Pacífico
La partería urbana es una alternativa al parto clínico para aquellas mujeres que desean parir a sus hijos en casa y adicionalmente, es una herramienta para contrarrestar la violencia obstétrica. De ahí que este texto presente en primer lugar una descripción teórica de los derechos reproductivos de l...
Autor Principal: | Salazar Niño, Elizabeth |
---|---|
Otros Autores: | Sierra León, Yolanda |
Formato: | Tesis de maestría (Master Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad Externado de Colombia
2021
|
Materias: |
Ejemplares similares
-
Un oficio en proceso de reconfiguración: la partería urbana en Bogotá.
por: Espinosa Guauque, María Juliana
Publicado: (2013) -
Partería urbana en Bogotá : Construcción y reconstrucción de representaciónes y prácticas durante la gestación y el parto
por: Pieschacón Barrera, Camila Fernanda
Publicado: (2013) -
Experiencias de las parteras afrodescendientes que ejercen la partería tradicional en el municipio de buenos aires, cauca (colombia) frente al fenómeno de la triple inequidad
por: Marín Muñoz, Julio Alberto
Publicado: (2019) -
Partería : perspectivas jurídicas de los conocimientos tradicionales y los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres Iku
por: Muelas Izquierdo, Dunen Kaneybia
Publicado: (2018) -
La partería afropacífica: Una manifestación cultural para el desarrollo humano y sostenible de la población vulnerable del Pacífico colombiano
por: Vargas Gómez, Claudia Carolina
Publicado: (2020)