Partería urbana en Bogotá y derechos reproductivos de las mujeres: aportes del patrimonio cultural inmaterial de los saberes asociados a la partería Afro del Pacífico

La partería urbana es una alternativa al parto clínico para aquellas mujeres que desean parir a sus hijos en casa y adicionalmente, es una herramienta para contrarrestar la violencia obstétrica. De ahí que este texto presente en primer lugar una descripción teórica de los derechos reproductivos de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Salazar Niño, Elizabeth
Otros Autores: Sierra León, Yolanda
Formato: Tesis de maestría (Master Thesis)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: Universidad Externado de Colombia 2021
Materias:
Descripción
Sumario:La partería urbana es una alternativa al parto clínico para aquellas mujeres que desean parir a sus hijos en casa y adicionalmente, es una herramienta para contrarrestar la violencia obstétrica. De ahí que este texto presente en primer lugar una descripción teórica de los derechos reproductivos de las mujeres desde una perspectiva de derechos humanos y un acercamiento conceptual a la atención humanizada del parto. Luego como resultado de un trabajo de campo se exponen prácticas, usos y herramientas presentes en la partería urbana, así como sus elementos en común con el Patrimonio Cultural Inmaterial asociado a la Partería Afro-pacífica de Colombia.