Retos y desafíos de las alianzas público - privadas como estrategia de desarrollo territorial : una mirada analítica al caso de REFICAR y su impacto laboral

71 páginas

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Villanueva Arévalo, Laura Patricia
Otros Autores: Torres Velasco, Javier
Formato: Tesis de maestría (Master Thesis)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: Bogotá : Universidad Externado de Colombia. 2017
Materias:
id ir-001-434
recordtype dspace
spelling ir-001-4342022-06-08T12:39:49Z Retos y desafíos de las alianzas público - privadas como estrategia de desarrollo territorial : una mirada analítica al caso de REFICAR y su impacto laboral Villanueva Arévalo, Laura Patricia Torres Velasco, Javier Alianzas Sector público Alianzas Público Privadas Gobernanza Desarrollo Entidades Territoriales Sociedad 71 páginas The concept of public - prívate partnerships (PPP) for the development is configured from cooperation agreements throuqh which individuals, groups or organizations agree to work together to fulfill an obligation or undertake a specific initiative. These associations have been understood in Colombia as a genuine new form of linkage between the public and prívate sector that will enable a more sophisticated use of the experience of the latter. In this regard and on the basis of the difference in the interest of each sector, one of the majar challenges facing the PPP is the mapping schema and mitigation of risks in the territorial entities where these associations occur and have an impact. Therefore, the participation of a third party in these associations is essential as a guarantor of the technical knowledge to warn about the possible risks and impact on these territories, and to empower societies with competencies to decide on their endogenic processes. The actor called to strengthen PPP as a development strategy is the Academy. El concepto de alianzas público privadas (APP) para el desarrollo se configura a partir de acuerdos de cooperación en que los individuos, grupos u organizaciones convienen trabajar conjuntamente para cumplir una obligación o realizar una iniciativa especifica. Estas asociaciones se han entendido en Colombia como una auténtica nueva forma de vinculación entre el sector público y el sector privado, orientadas a permitir un uso más sofisticado de la experiencia de este último. Partiendo de la diferencia en los intereses de las partes, uno de los principales desafíos que enfrentan las APP es el esquema de asignación y mitigación de riesgos en las entidades territoriales donde tienen lugar y generan impactos. Por consiguiente, es fundamental la participación de un tercer actor en estas asociaciones, quien pueda ser garante del conocimiento técnico para advertir sobre los posibles riesgos en los territorios y empoderar a las sociedades con competencias para decidir e incidir de manera eficaz sobre sus procesos endógenos; el actor llamado a fortalecer las APP como estrategia de desarrollo es la Academia. Maestría Magíster en Responsabilidad Social y Sostenibilidad 2017-11-20T14:22:28Z 2017-11-20T14:22:28Z 2017 Trabajo de grado - Maestría http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc Text info:eu-repo/semantics/masterThesis https://purl.org/redcol/resource_type/TM info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/434 spa Universidad Externado de Colombia info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ application/pdf application/pdf application/pdf Bogotá : Universidad Externado de Colombia. Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales Maestría en Responsabilidad Social y Sostenibilidad
institution Universidad Externado de Colombia
collection DSpace
language Español (Spanish)
topic Alianzas
Sector público
Alianzas Público Privadas
Gobernanza
Desarrollo
Entidades Territoriales
Sociedad
spellingShingle Alianzas
Sector público
Alianzas Público Privadas
Gobernanza
Desarrollo
Entidades Territoriales
Sociedad
Villanueva Arévalo, Laura Patricia
Retos y desafíos de las alianzas público - privadas como estrategia de desarrollo territorial : una mirada analítica al caso de REFICAR y su impacto laboral
description 71 páginas
author2 Torres Velasco, Javier
author_facet Torres Velasco, Javier
Villanueva Arévalo, Laura Patricia
format Tesis de maestría (Master Thesis)
author Villanueva Arévalo, Laura Patricia
author_sort Villanueva Arévalo, Laura Patricia
title Retos y desafíos de las alianzas público - privadas como estrategia de desarrollo territorial : una mirada analítica al caso de REFICAR y su impacto laboral
title_short Retos y desafíos de las alianzas público - privadas como estrategia de desarrollo territorial : una mirada analítica al caso de REFICAR y su impacto laboral
title_full Retos y desafíos de las alianzas público - privadas como estrategia de desarrollo territorial : una mirada analítica al caso de REFICAR y su impacto laboral
title_fullStr Retos y desafíos de las alianzas público - privadas como estrategia de desarrollo territorial : una mirada analítica al caso de REFICAR y su impacto laboral
title_full_unstemmed Retos y desafíos de las alianzas público - privadas como estrategia de desarrollo territorial : una mirada analítica al caso de REFICAR y su impacto laboral
title_sort retos y desafíos de las alianzas público - privadas como estrategia de desarrollo territorial : una mirada analítica al caso de reficar y su impacto laboral
publisher Bogotá : Universidad Externado de Colombia.
publishDate 2017
_version_ 1741870577971363840
score 12,111491