La discusión de la agenda global en empresas y derechos humanos desde una perspectiva del tercer mundo

La evolución del derecho internacional en la reglamentación de las actividades empresariales en el campo de los derechos humanos se ha extendido por más de 50 años en el seno de Naciones Unidas, aunque hoy todavía no encuentra un punto de equilibrio y eficacia frente a la garantía de los derechos hu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Molina Miranda, Leidy Johanna
Otros Autores: Suarez Ricaurte, Federico
Formato: Tesis de maestría (Master Thesis)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: Universidad Externado de Colombia 2021
Materias:
id ir-001-4336
recordtype dspace
spelling ir-001-43362022-06-08T12:17:25Z La discusión de la agenda global en empresas y derechos humanos desde una perspectiva del tercer mundo Molina Miranda, Leidy Johanna Suarez Ricaurte, Federico Derechos humanos Empresas internacionales Compañías - Legislación Empresas y derechos humanos Derecho internacional público Empresas transnacionales Derecho internacional de los derechos humanos TWAIL La evolución del derecho internacional en la reglamentación de las actividades empresariales en el campo de los derechos humanos se ha extendido por más de 50 años en el seno de Naciones Unidas, aunque hoy todavía no encuentra un punto de equilibrio y eficacia frente a la garantía de los derechos humanos. Actualmente existe una fragmentación de posiciones sobre la manera adecuada de regular a las ET y hacer contra peso a su poder, si a través de instrumentos de soft law o de hard law. Sin embargo, independientemente de la naturaleza del instrumento, todas estas discusiones han privilegiado la protección de los intereses de un grupo de actores que se benefician de un sistema económico global que sigue sus propias reglas, ajenas al objeto y fin de las normas del DIDH, como lo son las Empresas Transnacionales. Para comprender este fenómeno es indispensable realizar una lectura crítica del derecho internacional, como propone TWAIL, a fin de observar que la regulación de las ET va en contra de las luchas y resistencias de quiénes más han sufrido sus impactos negativos, el Tercer Mundo, y sigue beneficiando a los que debieran ser titulares de obligaciones a la luz del derecho internacional. The evolution of international law in the regulation of business activities in the field of human rights has spanned more than 50 years within the United Nations, although today it still does not find a point of balance and effectiveness in the face of the guarantee of human rights. Currently there is a fragmentation of positions on the appropriate way to regulate TNCs and counter their power, whether through soft or hard law instruments. However, regardless of the nature of the instrument, all these discussions have privileged the protection of the interests of a group of actors who benefit from a global economic system that follows its own rules, alien to the object and purpose of the IHRL regulations, as are Transnational Corporations. To understand this phenomenon, it is essential to carry out a critical reading of international law, as proposed by TWAIL, in order to observe that the regulation of TNCs goes against the struggles and resistance of those who have suffered the most negative impacts, the Third World, and it continues to benefit those who should be duty bearers under international law. Maestría Magíster en Derecho Internacional con énfasis en Derecho Internacional Público 2021-10-29T20:13:22Z 2021-10-29T20:13:22Z 2021 Trabajo de grado - Maestría http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Text info:eu-repo/semantics/masterThesis https://purl.org/redcol/resource_type/TM info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/4336 spa info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ 241 application/pdf application/pdf application/pdf Universidad Externado de Colombia Facultad de Derecho Bogotá Maestría en Derecho Internacional con Énfasis en Derecho Internacional Público
institution Universidad Externado de Colombia
collection DSpace
language Español (Spanish)
topic Derechos humanos
Empresas internacionales
Compañías - Legislación
Empresas y derechos humanos
Derecho internacional público
Empresas transnacionales
Derecho internacional de los derechos humanos
TWAIL
spellingShingle Derechos humanos
Empresas internacionales
Compañías - Legislación
Empresas y derechos humanos
Derecho internacional público
Empresas transnacionales
Derecho internacional de los derechos humanos
TWAIL
Molina Miranda, Leidy Johanna
La discusión de la agenda global en empresas y derechos humanos desde una perspectiva del tercer mundo
description La evolución del derecho internacional en la reglamentación de las actividades empresariales en el campo de los derechos humanos se ha extendido por más de 50 años en el seno de Naciones Unidas, aunque hoy todavía no encuentra un punto de equilibrio y eficacia frente a la garantía de los derechos humanos. Actualmente existe una fragmentación de posiciones sobre la manera adecuada de regular a las ET y hacer contra peso a su poder, si a través de instrumentos de soft law o de hard law. Sin embargo, independientemente de la naturaleza del instrumento, todas estas discusiones han privilegiado la protección de los intereses de un grupo de actores que se benefician de un sistema económico global que sigue sus propias reglas, ajenas al objeto y fin de las normas del DIDH, como lo son las Empresas Transnacionales. Para comprender este fenómeno es indispensable realizar una lectura crítica del derecho internacional, como propone TWAIL, a fin de observar que la regulación de las ET va en contra de las luchas y resistencias de quiénes más han sufrido sus impactos negativos, el Tercer Mundo, y sigue beneficiando a los que debieran ser titulares de obligaciones a la luz del derecho internacional.
author2 Suarez Ricaurte, Federico
author_facet Suarez Ricaurte, Federico
Molina Miranda, Leidy Johanna
format Tesis de maestría (Master Thesis)
author Molina Miranda, Leidy Johanna
author_sort Molina Miranda, Leidy Johanna
title La discusión de la agenda global en empresas y derechos humanos desde una perspectiva del tercer mundo
title_short La discusión de la agenda global en empresas y derechos humanos desde una perspectiva del tercer mundo
title_full La discusión de la agenda global en empresas y derechos humanos desde una perspectiva del tercer mundo
title_fullStr La discusión de la agenda global en empresas y derechos humanos desde una perspectiva del tercer mundo
title_full_unstemmed La discusión de la agenda global en empresas y derechos humanos desde una perspectiva del tercer mundo
title_sort la discusión de la agenda global en empresas y derechos humanos desde una perspectiva del tercer mundo
publisher Universidad Externado de Colombia
publishDate 2021
_version_ 1741870551169761280
score 12,131701