Sumario: | En Colombia el tema de la educación ha sido un tema que ha generado una gran variedad de opiniones y
más aún de movimientos políticos, sin embargo, en la actualidad el nivel educativo debe seguir en construcción
en aras de brindar un mejor sistema que permita a los estudiantes desarrollar su vida universitaria.
Así, esta investigación de tesis se enfoca en explorar y conocer el proceso de adaptación de los estudiantes
junto con su entorno universitario viendo de qué manera dialogan en su desarrollo universitario. Se estudió la
perspectiva teórica de la ecología de los procesos y de las interacciones unido a la adaptación por pa11e de Piaget.
Con esto, se realizaron entrevistas a profundidad y mapas de redes con estudiantes de la universidad Externado de
Colombia y la universidad de los Andes, pertenecientes al programa ser pilo paga.
Se encontró que las tensiones con respecto a los estudiantes del programa han logrado disminuir
considerablemente; los estudiantes entrevistados mencionaron que estas tensiones ya no existen de una manera tan
marcada, dejando ver que se dio una adaptación transformativa por parte de todos los actores implicados generando
un avance para solventar estas tensiones y así poder enriquecer la vida universitaria de manera holística.
|