Ecoturismo comunitario en Parques Nacionales Naturales de Colombia: los esfuerzos multisectoriales en el trabajo por el desarrollo sostenible del turismo en Colombia. Caso Parque Nacional Natural Chingaza
El ecoturismo comunitario se caracteriza por fomentar iniciativas de conservación de espacios naturales con la participación de la población local, en alianza con organizaciones públicas y privadas, que generen beneficios ambientales, económicos y sociales. Debido a la trascendencia de dichos progra...
Autores Principales: | Hernández Prieto, Laura Maria, Garcia Becerra, Diana Paola |
---|---|
Otros Autores: | Galán-Otero, María Luisa |
Formato: | Tesis de maestría (Master Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad Externado de Colombia
2021
|
Materias: |
Ejemplares similares
-
Articulación del turismo ecológico comunitario y su impacto sobre la calidad de vida de los asentamientos poblacionales aledaños al Ecoparque Río Guatapurí
por: Viera Chaux, Jaydi Luz
Publicado: (2022) -
Propuesta de gestión del ecoturismo para el Volcán Nevado de Santa Isabel, Parque Nacional Natural Los Nevados
por: Montoya Londoño, Isabella
Publicado: (2022) -
Modelación de la dinámica poblacional del venado cola blanca (Odocoileus Virginianus Goudotii) en el Parque Nacional Natural Chingaza
por: Rodríguez Castellanos, Orlando
Publicado: (2016) -
Plan de negocios : alojamiento ecoturístico en Vía Parque Isla de Salamanca, Magdalena
por: Vargas Pinilla, Natalia
Publicado: (2019) -
Ecoturismo
por: Knudsen, Christian, et al.
Publicado: (2018)