Desarrollo del primer borrador de una norma técnica para implementar el concepto de economía circular en Colombia

Actualmente, la producción se basa en un modelo de economía lineal que presenta graves problemas por genera gran cantidad de desperdicios y residuos. El concepto de economía circular se presenta como un modelo económico disruptivo, en donde, se busca tener un impacto neutro en el medio ambiente medi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Giraldo Bermúdez, Julio Alejandro
Otros Autores: Hernández Ramírez, Felipe
Formato: Tesis de maestría (Master Thesis)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: Universidad Externado de Colombia 2021
Materias:
Descripción
Sumario:Actualmente, la producción se basa en un modelo de economía lineal que presenta graves problemas por genera gran cantidad de desperdicios y residuos. El concepto de economía circular se presenta como un modelo económico disruptivo, en donde, se busca tener un impacto neutro en el medio ambiente mediante un pensamiento cíclico en la producción, consumo y disposición final. En Colombia, varias empresas han implementado acciones relacionadas con la economía circular y, desde el año 2014, el gobierno colombiano ha planteado incluir en la política, la economía circular, involucrando temas como la reducción de residuos y mejorar la cobertura y la efectividad del ecoetiquetado. Igualmente, existen normas técnicas y sellos de implementación voluntaria, asociados a los temas anteriores, no obstante, la economía circular no ha sido discutido en Colombia para ser normalizada. Este trabajo de grado revisa las diferentes teorías que construyeron del concepto de economía circular, su estado del arte y ejemplos de implementación de prácticas ambientales en Colombia, identificando las más relevantes y proponiendo el contenido de un borrador de norma técnica para implementar el concepto de economía circular en Colombia, utilizando la metodología Design Thinking y ofreciendo herramientas como indicadores, métodos de análisis y de evaluación entre otros.