Responsabilidad ambiental empresarial y acceso al incentivo de inversión en control, conservación y mejoramiento del medio ambiente por parte del sector arrocero en Colombia

En Colombia el tema ambiental pasa por el reconocimiento de la responsabilidad con el planeta por el uso de la tierra e:n sistemas productivos; una de las formas de reconocimiento es a partir del acceso a los incentivos tributarios que tiene el Estado para promover en las ¡prácticas de producción,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Martínez Suárez, Jenny Alexandra
Otros Autores: Cardona, Marleny
Formato: Tesis de maestría (Master Thesis)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: Universidad Externado de Colombia 2021
Materias:
id ir-001-4319
recordtype dspace
institution Universidad Externado de Colombia
collection DSpace
language Español (Spanish)
topic Desarrollo económico sostenible
Administración ambiental
Tributación - Legislación
Arroz - Cultivo
Incentivos tributarios
Responsabilidad ambiental empresarial
Control, conservación y mejoramiento
Desarrollo sostenible
Sector arroz
spellingShingle Desarrollo económico sostenible
Administración ambiental
Tributación - Legislación
Arroz - Cultivo
Incentivos tributarios
Responsabilidad ambiental empresarial
Control, conservación y mejoramiento
Desarrollo sostenible
Sector arroz
Martínez Suárez, Jenny Alexandra
Responsabilidad ambiental empresarial y acceso al incentivo de inversión en control, conservación y mejoramiento del medio ambiente por parte del sector arrocero en Colombia
description En Colombia el tema ambiental pasa por el reconocimiento de la responsabilidad con el planeta por el uso de la tierra e:n sistemas productivos; una de las formas de reconocimiento es a partir del acceso a los incentivos tributarios que tiene el Estado para promover en las ¡prácticas de producción, la protección de 1os recursos naturales y del medio ambiente. En este estudio se analiza la responsabilidad ambiental empresarial y ,el acceso del sector arrocero al incentivo tributario de "'inversión en control, conservación y mejoramiento del medio ambiente (Art 255 ET)". Este es un estudio desoriptivo- comprensivo, donde se aplicaron cuestionarios y entrevistas a e~pertos relacionados con la Federación Nacional de Arroceros (FEDEARROZ) y las Autoridades Ambientales, Los datos fueron analizados y se encontró que el sector arroz no ha sido participe de este incentivo tributarlo, aunque tiene prácticas que minimizan las afectaciones ambienta1es y aporta a fa rresponsabi1idad ambiental
author2 Cardona, Marleny
author_facet Cardona, Marleny
Martínez Suárez, Jenny Alexandra
format Tesis de maestría (Master Thesis)
author Martínez Suárez, Jenny Alexandra
author_sort Martínez Suárez, Jenny Alexandra
title Responsabilidad ambiental empresarial y acceso al incentivo de inversión en control, conservación y mejoramiento del medio ambiente por parte del sector arrocero en Colombia
title_short Responsabilidad ambiental empresarial y acceso al incentivo de inversión en control, conservación y mejoramiento del medio ambiente por parte del sector arrocero en Colombia
title_full Responsabilidad ambiental empresarial y acceso al incentivo de inversión en control, conservación y mejoramiento del medio ambiente por parte del sector arrocero en Colombia
title_fullStr Responsabilidad ambiental empresarial y acceso al incentivo de inversión en control, conservación y mejoramiento del medio ambiente por parte del sector arrocero en Colombia
title_full_unstemmed Responsabilidad ambiental empresarial y acceso al incentivo de inversión en control, conservación y mejoramiento del medio ambiente por parte del sector arrocero en Colombia
title_sort responsabilidad ambiental empresarial y acceso al incentivo de inversión en control, conservación y mejoramiento del medio ambiente por parte del sector arrocero en colombia
publisher Universidad Externado de Colombia
publishDate 2021
_version_ 1741870430986174464
spelling ir-001-43192022-06-08T12:39:44Z Responsabilidad ambiental empresarial y acceso al incentivo de inversión en control, conservación y mejoramiento del medio ambiente por parte del sector arrocero en Colombia Martínez Suárez, Jenny Alexandra Cardona, Marleny Desarrollo económico sostenible Administración ambiental Tributación - Legislación Arroz - Cultivo Incentivos tributarios Responsabilidad ambiental empresarial Control, conservación y mejoramiento Desarrollo sostenible Sector arroz En Colombia el tema ambiental pasa por el reconocimiento de la responsabilidad con el planeta por el uso de la tierra e:n sistemas productivos; una de las formas de reconocimiento es a partir del acceso a los incentivos tributarios que tiene el Estado para promover en las ¡prácticas de producción, la protección de 1os recursos naturales y del medio ambiente. En este estudio se analiza la responsabilidad ambiental empresarial y ,el acceso del sector arrocero al incentivo tributario de "'inversión en control, conservación y mejoramiento del medio ambiente (Art 255 ET)". Este es un estudio desoriptivo- comprensivo, donde se aplicaron cuestionarios y entrevistas a e~pertos relacionados con la Federación Nacional de Arroceros (FEDEARROZ) y las Autoridades Ambientales, Los datos fueron analizados y se encontró que el sector arroz no ha sido participe de este incentivo tributarlo, aunque tiene prácticas que minimizan las afectaciones ambienta1es y aporta a fa rresponsabi1idad ambiental In Colombia, the environmentat issue involves acknowledging responsibility with the planet tor the use of land in production systems: One of the forms of recognition is from access to tax incentives fhat the Govemment has to encourage into production practices, natural resources protection and the environment. This study analyzes corporate environmental responsibility and the rice sector access to the tax incentive for "investment in control, conservation and improvement of the environment (Art 255 ET)" . lt is a descriptive-comprehemsive study, where questionnaires and interviews with experts related to the National Rice Federation (FEDEARROZ) and the Environmental Authorities are applied the data was analyzed and found that the rice sector has not participated 'in this tax incentive. Howev.er, it has practices that minimize environmental damage and contribute to environmental responsibility. Maestría Magíster en Responsabilidad Social y Sostenibilidad 2021-10-26T20:19:12Z 2021-10-26T20:19:12Z 2020 Trabajo de grado - Maestría http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Text info:eu-repo/semantics/masterThesis https://purl.org/redcol/resource_type/TM info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/4319 spa Castrillo Chaparro, E. E. (2016). La tributación verde como instrumento de protección ambiental (cbue.241697) [Tesis para optar por el título de Magíster en Tributación Internacional, Comercio Exterior y Aduanas, Universidad Externado de Colombia]. Biblioteca Universidad Externado de Colombia. Castro, J. M., Gafner-Rojas, C., Guzmán Jiménez, L. F., Herrera Carrascal, G. J., Hurtado Rassi, J., Jiménez Compaired, I., Monroy C, D. A., Osorio Sierra, Á., Piza, J. R., Sánchez, C., del Valle Mora, E. J., & Yábar Sterling, A. (2017). Instrumentos económicos y financieros para la Gestión Ambiental. Universidad Externado de Colombia. García, M. del P. (2012). Evolución del concepto de desarrollo sostenible a través del análisis de las resoluciones de la Asamblea General de Naciones Unidas. En Lecturas Sobre Derecho Del Medio Ambiente: Vol. Tomo XI (pp. 150–204). Universidad Externado de Colombia. Guavita Medina, S. A. (2016). Análisis de los beneficios tributarios (Renta-IVA) al sector de palma de aceite (2013-2014) (uec.256160) [Tesis para optar por el título de Magíster en Derecho con énfasis en Tributación, Universidad Externado de Colombia]. Biblioteca Universidad Externado de Colombia. Mendoza Martínez, A. (2016). Beneficios tributarios para la protección del medio ambiente en Colombia (uec.247453) [Tesis para optar por el título de Abogada, Universidad Externado de Colombia]. Biblioteca Universidad Externado de Colombia. info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ 143 application/pdf application/pdf application/pdf Universidad Externado de Colombia Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales Bogotá Maestría en Responsabilidad Social y Sostenibilidad
score 12,123487