Sumario: | El presente proyecto de grado plantea un estudio que permita conocer el valor que tiene la plaza de mercado Paloquemao, así como brindar conocimiento acerca de la cultura y tradición que hacen parte de este lugar, además de estudiar la relación que esta tiene entre el campo y la ciudad. Este estudio de valor se realizó utilizando diferentes teorías y metodologías planteadas por diferentes autores que trabajan el tema. En el primer capítulo se buscó hacer una comparación histórica con diferentes plazas de mercado a nivel nacional y del ámbito latinoamericano. Se examinaron algunas plazas ubicadas en Perú, Brasil, México, Chile y Argentina; y a nivel nacional, se exploraron plazas de mercado ubicadas en las ciudades de Medellín, Cali y Cartagena, para así identificar si en ellas se habla del “valor” y si se mencionan aspectos culturales o de tradición que ellas poseen. Para la realización de este capítulo se usaron fuentes secundarias consultando en sitios web, libros y tesis ubicadas en la base de datos de la universidad Externado de Colombia. En el segundo capítulo se buscó por medio del estudio, examinar los diferentes factores propios de la plaza de mercado Paloquemao a partir de los componentes de su valor, cultura y tradición, además de como ella constituye un vínculo el campo y la ciudad. Esta información se extrajo a partir de entrevistas, matriz de observación, registro fotográfico y fuentes documentales. Con dicha información se realizó el análisis que hace parte del cuarto y último capítulo. Para el último capítulo se resalta la relación existente entre el campo y la ciudad. Para la realización de este capítulo se utilizaron fuentes primarias como la recopilación de la información dada por las entrevistas y fuentes secundarias extraídas de libros y sitios web. Finalmente se presentan las conclusiones con las ideas y hallazgos principales de la investigación.
|