Nacimiento y evolución de los pagos por servicios ambientales en Colombia

Los Pagos por Servicios Ambientales como instrumento, suponen un cambio en los esquemas de comprensión existentes de la relación del mercado con el medio ambiente. En este estudio he encontrado especial interés sobre la concepción que se tiene de esta herramienta en los diferentes países y cómo s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Pedraza Rincón, Santiago
Otros Autores: Cubides Durán, Eduardo Andrés
Formato: Trabajo de grado (Bachelor Thesis)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: Universidad Externado de Colombia 2021
Materias:
id ir-001-4275
recordtype dspace
institution Universidad Externado de Colombia
collection DSpace
language Español (Spanish)
topic Presupuesto - Legislación
Administración ambiental
Derecho penal
Planificación fiscal
Pago por servicio ambiental
Sostenibilidad
Postconflicto
Política fiscal
Política pública
spellingShingle Presupuesto - Legislación
Administración ambiental
Derecho penal
Planificación fiscal
Pago por servicio ambiental
Sostenibilidad
Postconflicto
Política fiscal
Política pública
Pedraza Rincón, Santiago
Nacimiento y evolución de los pagos por servicios ambientales en Colombia
description Los Pagos por Servicios Ambientales como instrumento, suponen un cambio en los esquemas de comprensión existentes de la relación del mercado con el medio ambiente. En este estudio he encontrado especial interés sobre la concepción que se tiene de esta herramienta en los diferentes países y cómo su manejo ha dado lugar a distintas transformaciones significativas en cada territorio. Colombia no representa un Estado aislado a las variaciones que sufre el mundo, pero sí ha mostrado ciertos patrones que exponen el hecho de que cada movimiento nuevo proveniente del exterior que ingresa a la Nación es mutado hasta el punto de dotarlo de características únicas. El pago por Servicios Ambientales no constituye una excepción a esta constante dentro de nuestro territorio por lo que un acercamiento claro de cómo llegaron estas ideas, cómo se han dado las transformaciones, su implementación y de qué manera se han producido las variaciones particulares es un tema pertinente de estudio a través del enfoque de la planeación.
author2 Cubides Durán, Eduardo Andrés
author_facet Cubides Durán, Eduardo Andrés
Pedraza Rincón, Santiago
format Trabajo de grado (Bachelor Thesis)
author Pedraza Rincón, Santiago
author_sort Pedraza Rincón, Santiago
title Nacimiento y evolución de los pagos por servicios ambientales en Colombia
title_short Nacimiento y evolución de los pagos por servicios ambientales en Colombia
title_full Nacimiento y evolución de los pagos por servicios ambientales en Colombia
title_fullStr Nacimiento y evolución de los pagos por servicios ambientales en Colombia
title_full_unstemmed Nacimiento y evolución de los pagos por servicios ambientales en Colombia
title_sort nacimiento y evolución de los pagos por servicios ambientales en colombia
publisher Universidad Externado de Colombia
publishDate 2021
_version_ 1741870430305648640
spelling ir-001-42752022-06-08T12:14:54Z Nacimiento y evolución de los pagos por servicios ambientales en Colombia Pedraza Rincón, Santiago Cubides Durán, Eduardo Andrés Presupuesto - Legislación Administración ambiental Derecho penal Planificación fiscal Pago por servicio ambiental Sostenibilidad Postconflicto Política fiscal Política pública Los Pagos por Servicios Ambientales como instrumento, suponen un cambio en los esquemas de comprensión existentes de la relación del mercado con el medio ambiente. En este estudio he encontrado especial interés sobre la concepción que se tiene de esta herramienta en los diferentes países y cómo su manejo ha dado lugar a distintas transformaciones significativas en cada territorio. Colombia no representa un Estado aislado a las variaciones que sufre el mundo, pero sí ha mostrado ciertos patrones que exponen el hecho de que cada movimiento nuevo proveniente del exterior que ingresa a la Nación es mutado hasta el punto de dotarlo de características únicas. El pago por Servicios Ambientales no constituye una excepción a esta constante dentro de nuestro territorio por lo que un acercamiento claro de cómo llegaron estas ideas, cómo se han dado las transformaciones, su implementación y de qué manera se han producido las variaciones particulares es un tema pertinente de estudio a través del enfoque de la planeación. Payments for Environmental Services as an instrument represent a change in the schemes of existing understanding of the market's relationship with the environment. In this study I have found special interest in the conception of this tool in the different countries and how their management has led to different significant transformations in each territory. Colombia does not represent an isolated State to the variations that the world suffers, but it has shown certain patterns that expose the fact that each new movement coming from the the exterior that enters the Nation is mutated to the point of endowing it with unique characteristics. Payment for Environmental Services is not an exception to this constant within our territory so a clear approach to how these ideas came, how they have been given the transformations, their implementation and how the variations have occurred is a pertinent topic of study through the planning approach Pregrado Abogado(a) 2021-10-14T20:45:54Z 2021-10-14T20:45:54Z 2021 Trabajo de grado - Pregrado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Text info:eu-repo/semantics/bachelorThesis https://purl.org/redcol/resource_type/TP info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/4275 spa Amaya, O. (2002). La constitución ecológica de Colombi. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. Cortés, C. M. (2019). La reglamentación del pago por servicios ambientales en la implementación del Acuerdo de Paz. Una novedad ilusória. En CÁTEDRA UNESCO. DERECHOS HUMANOS Y VIOLENCIA: GOBIERNO Y GOBERNANZA (págs. 123-159). Unviersidad Externado de Colombia. González, J. (2006). Derecho ambiental colombiano. Tomo 1, Vol 1. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. Guzmán, F., & Ubajoa, D. (2018). El pago por servicios ambientales como un instrumento idóneo para gestionar las aguas y otros recursos naturales, así como para avanzar socioeconómicamente” . Universidad Externado de Colombia-Grupo de Investigación Derecho al Medio Ambiente. Hernández, I. (2005). Teoría política y fiscal. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. Hernández, I. (2010). Teoría y política fiscal. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. Murta, L. (1983). Teoría Fiscal. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. Piza, R., & Zornosa, J. (2010). Concepto y contenido del Derecho presupuestario. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. Premchand, A., & Antonaya, A. (2010). Aspectos del presupuesto público. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. Rodríguez, I. (2010). Teoría política y fiscal. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ 138 application/pdf application/pdf application/pdf Universidad Externado de Colombia Facultad de Derecho Bogotá Derecho
score 12,131701