Análisis genético preimplantacional: el ordenamiento jurídico colombiano ante los avances de la medicina reproductiva. Apuntes de derecho comparado

Los avances tecnológicos en el campo de la genética humana y la medicina reproductiva han incrementado la posibilidad de evitar la transmisión de enfermedades, aumentar la eficacia de las técnicas de reproducción asistida e incluso pensar en salvar la vida de un hijo enfermo. Con estos avances han...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Morales Camacho, Lina María
Otros Autores: González De Cancino, Emilssen
Formato: Trabajo de grado (Bachelor Thesis)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: Universidad Externado de Colombia 2021
Materias:
id ir-001-4265
recordtype dspace
spelling ir-001-42652022-06-08T12:17:56Z Análisis genético preimplantacional: el ordenamiento jurídico colombiano ante los avances de la medicina reproductiva. Apuntes de derecho comparado Morales Camacho, Lina María González De Cancino, Emilssen Medicina - Legislación Salud reproductiva Genética médica - Legislación Derecho comparado Análisis Genéticos Medicina Reproductiva Diagnóstico Genético preimplantacional Técnicas de Reproducción Humana Asistida Bioética Los avances tecnológicos en el campo de la genética humana y la medicina reproductiva han incrementado la posibilidad de evitar la transmisión de enfermedades, aumentar la eficacia de las técnicas de reproducción asistida e incluso pensar en salvar la vida de un hijo enfermo. Con estos avances han surgido preguntas en el campo del bioderecho, sobre el estatus jurídico del embrión, la posibilidad de encontrarnos ante nuevas formas de eugenesia y la necesidad, o no, de la intervención de los estados y la comunidad internacional, buscando que se garantice la diversidad genética y los derechos humanos. El diagnóstico genético preimplantacional, si bien se ha venido desarrollado por más de treinta años, es uno de los temas que más dilemas jurídico-éticos produce y el cual nos invita a considerar nuevas relaciones entre la ciencia y el derecho. Son diversos los instrumentos jurídicos que han abordado la regulación sobre los avances en la medicina reproductiva y cuales son los límites que deben imponerse para su práctica o si la misma debería prohibirse en determinadas situaciones. Technological advances in the field of human genetics and reproductive medicine have increased the possibility of avoiding the transmission of diseases, increasing the effectiveness of assisted reproductive techniques and even thinking about saving the life of a sick child. With these advances, questions have arisen in the field of biolaw, about the legal status of the embryo, the possibility of encountering new forms of eugenics and the need, or not, of the intervention of the states and the international community, seeking to guarantee genetic diversity and human rights. Preimplantation genetic diagnosis, although it has been developed for more than thirty years, is one of the issues that produces the most legal-ethical dilemmas and which invites us to consider new relationships between science and law. There are various legal instruments that have addressed the regulation of advances in reproductive medicine and what are the limits that should be imposed for its practice or if it should be prohibited in certain situations. Pregrado Abogado(a) 2021-10-12T17:14:46Z 2021-10-12T17:14:46Z 2020 Trabajo de grado - Pregrado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Text info:eu-repo/semantics/bachelorThesis https://purl.org/redcol/resource_type/TP info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/4265 spa Correa, C. El derecho a no ser informado en el ámbito médico. (2016) Revista derecho y vida, Universidad Externado de Colombia. Centro de Estudios sobre genética y derecho. González de Cancino, E. Problemas de la fecundación extracorpórea, (2011) 193-204. Revista de derecho privado, Universidad Externado de Colombia. Wiesner, C, Monsalve,L. Interactual, comunicar, deliberar. Un estudio de caso: el consentimiento informado en el Instituto Nacional de Cancerología. (2009) Universidad Externado de Colombia, Centro de investigacines sobre dinamica social. info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ 116 application/pdf application/pdf application/pdf Universidad Externado de Colombia Facultad de Derecho Bogotá Derecho
institution Universidad Externado de Colombia
collection DSpace
language Español (Spanish)
topic Medicina - Legislación
Salud reproductiva
Genética médica - Legislación
Derecho comparado
Análisis Genéticos
Medicina Reproductiva
Diagnóstico Genético preimplantacional
Técnicas de Reproducción Humana Asistida
Bioética
spellingShingle Medicina - Legislación
Salud reproductiva
Genética médica - Legislación
Derecho comparado
Análisis Genéticos
Medicina Reproductiva
Diagnóstico Genético preimplantacional
Técnicas de Reproducción Humana Asistida
Bioética
Morales Camacho, Lina María
Análisis genético preimplantacional: el ordenamiento jurídico colombiano ante los avances de la medicina reproductiva. Apuntes de derecho comparado
description Los avances tecnológicos en el campo de la genética humana y la medicina reproductiva han incrementado la posibilidad de evitar la transmisión de enfermedades, aumentar la eficacia de las técnicas de reproducción asistida e incluso pensar en salvar la vida de un hijo enfermo. Con estos avances han surgido preguntas en el campo del bioderecho, sobre el estatus jurídico del embrión, la posibilidad de encontrarnos ante nuevas formas de eugenesia y la necesidad, o no, de la intervención de los estados y la comunidad internacional, buscando que se garantice la diversidad genética y los derechos humanos. El diagnóstico genético preimplantacional, si bien se ha venido desarrollado por más de treinta años, es uno de los temas que más dilemas jurídico-éticos produce y el cual nos invita a considerar nuevas relaciones entre la ciencia y el derecho. Son diversos los instrumentos jurídicos que han abordado la regulación sobre los avances en la medicina reproductiva y cuales son los límites que deben imponerse para su práctica o si la misma debería prohibirse en determinadas situaciones.
author2 González De Cancino, Emilssen
author_facet González De Cancino, Emilssen
Morales Camacho, Lina María
format Trabajo de grado (Bachelor Thesis)
author Morales Camacho, Lina María
author_sort Morales Camacho, Lina María
title Análisis genético preimplantacional: el ordenamiento jurídico colombiano ante los avances de la medicina reproductiva. Apuntes de derecho comparado
title_short Análisis genético preimplantacional: el ordenamiento jurídico colombiano ante los avances de la medicina reproductiva. Apuntes de derecho comparado
title_full Análisis genético preimplantacional: el ordenamiento jurídico colombiano ante los avances de la medicina reproductiva. Apuntes de derecho comparado
title_fullStr Análisis genético preimplantacional: el ordenamiento jurídico colombiano ante los avances de la medicina reproductiva. Apuntes de derecho comparado
title_full_unstemmed Análisis genético preimplantacional: el ordenamiento jurídico colombiano ante los avances de la medicina reproductiva. Apuntes de derecho comparado
title_sort análisis genético preimplantacional: el ordenamiento jurídico colombiano ante los avances de la medicina reproductiva. apuntes de derecho comparado
publisher Universidad Externado de Colombia
publishDate 2021
_version_ 1741870478582087680
score 12,131701