Aprovechamiento económico de los parques vecinales, plazas y estacionamientos públicos en Bogotá D.C.

El aprovechamiento económico del espacio público es el tema más importante relacionado con los bienes públicos. Mas allá de las discusiones teóricas acerca de la propiedad estatal sobre los mismos, es evidente la imposibilidad presupuestal del Estado de mantener en óptimas condiciones el espacio púb...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Bayona Chaparro, Claudia Elvira
Otros Autores: Rincón Córdoba, Jorge Iván
Formato: Tesis de maestría (Master Thesis)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: Universidad Externado de Colombia 2021
Materias:
Descripción
Sumario:El aprovechamiento económico del espacio público es el tema más importante relacionado con los bienes públicos. Mas allá de las discusiones teóricas acerca de la propiedad estatal sobre los mismos, es evidente la imposibilidad presupuestal del Estado de mantener en óptimas condiciones el espacio público de Bogotá, lo cual a su vez plantea la discusión sobre los instrumentos para lograr su adecuada sostenibilidad. Esta investigación aborda el aprovechamiento económico de los espacios públicos de carácter vecinal como plazas, parques y estacionamientos, dado su deterioro, por tratarse de las zonas más cercanas al ciudadano, de uso cotidiano y que cobran mayor importancia, más ahora en tiempos de pandemia. La falta de una ley que regule de manera integral y sistemática los bienes de uso público, sumada a la inadecuada interpretación y aplicación de los instrumentos como el contrato de mantenimiento y aprovechamiento económico, no permite que se pueda administrar, mantener y aprovechar económicamente de manera adecuada los EPUV en desmedro de la afectación de la calidad de vida de los ciudadanos que cada vez más reclaman EP de calidad. De ahí la importancia de aportar elementos para la construcción de un marco normativo que reglamente esta materia.