Presupuesto participativo una oportunidad para Duitama – Boyacá, de afianzar la gestión pública

El presente artículo se centró en determinar como la implementación de la política pública de presupuestos participativos puede constituirse en una herramienta para el favorecimiento del desarrollo social y de la gestión política en el municipio de Duitama. Para ello primero se realiza un análisis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Ojeda Pedraza, German Tiberio
Otros Colaboradores: Insignares Gómez, Roberto Carlos
Formato: Tesis de maestría (Master Thesis)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: Universidad Externado de Colombia 2021
Materias:
Descripción
Sumario:El presente artículo se centró en determinar como la implementación de la política pública de presupuestos participativos puede constituirse en una herramienta para el favorecimiento del desarrollo social y de la gestión política en el municipio de Duitama. Para ello primero se realiza un análisis de adecuación normativa, evidenciándose que desde la misma Constitución Política de 1991 se establece la posibilidad del desarrollo de herramientas de participación ciudadana conformes a la teleología del Estado; la cual cobra mayor fuerza con la expedición de la Ley 1757 de 2015. Posteriormente se hace un estudio de casos de éxito a nivel nacional e internacional sobre su implementación; e inclusive, en el análisis nacional se observa que una serie de elementos pueden ser extrapolados al caso de Duitama. Por último, con el sustento legal y de las experiencias analizadas, se procede a un estudio de la realidad duitamense para la implementación de los Presupuestos Participativos, lo que permite concluir que este municipio cuenta con la infraestructura y logística necesaria para implementar esta política pública, que ya ha sido probada con éxito en otras regiones.