La caducidad en los tiempos del plazo razonable. La caducidad una limitante de acceso a la administración de justicia en la jurisdicción de lo contencioso administrativo colombiana desde el ámbito subjetivo

El trabajo materia de investigación presenta un recorrido histórico del concepto de la caducidad hasta la presente fecha en materia de reparación directa y nulidad y restablecimiento del derecho, señalando las características principales del concepto en mención, la adopción del mismo en nuestro or...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Tobar Vallejo, Edinson
Otros Autores: Peláez Gutiérrez, Juan Carlos
Formato: Tesis de maestría (Master Thesis)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: Universidad Externado de Colombia 2021
Materias:
Descripción
Sumario:El trabajo materia de investigación presenta un recorrido histórico del concepto de la caducidad hasta la presente fecha en materia de reparación directa y nulidad y restablecimiento del derecho, señalando las características principales del concepto en mención, la adopción del mismo en nuestro ordenamiento jurídico y las excepciones que se presentaron al momento de su aplicación e interpretación en la Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo de Colombia. En la primera parte de la tesis se concluye mediante la deconstrucción del instituto procesal de la caducidad que el mismo es insuficiente para garantizar el acceso a la administración de justicia en condiciones de igualdad formal. En la segunda parte del trabajo, se hace una propuesta para garantizar el acceso a la administración de justicia en condiciones de igualdad material, tomando como referencia el concepto del plazo razonable analizado en los Sistemas regionales de Derechos Humanos y a la luz de lo dispuesto en la acción de tutela en nuestro ordenamiento jurídico, concluyendo al final del trabajo la necesidad de adecuar el ordenamiento para efectos de garantizar desde el punto de vista subjetivo y material para las víctimas del daño antijurídico.