Egipto Expandido. Organicidad social para una gestión sostenible e incluyente de la Biblioteca Barrio Egipto
Este trabajo se configura como un proyecto-caso de gestión biblioteca-comunidad en perspectiva de sostenibilidad social. Además, se prefigura como una forma viva de resistencia ante la historia de exclusión e inequidad asociada a la biblioteca universitaria, al reconocerla como un actante cultural y...
Autor Principal: | |
---|---|
Formato: | Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad Externado de Colombia
2021
|
Materias: |
id |
ir-001-4220 |
---|---|
recordtype |
dspace |
institution |
Universidad Externado de Colombia |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
Integración social Vida cultural Participación juvenil Papel social de la biblioteca Biblioteca Sostenibilidad Inclusión social Investigación-acción participativa Objetivos de desarrollo sostenible |
spellingShingle |
Integración social Vida cultural Participación juvenil Papel social de la biblioteca Biblioteca Sostenibilidad Inclusión social Investigación-acción participativa Objetivos de desarrollo sostenible Contreras Suárez, Carol Adriana Egipto Expandido. Organicidad social para una gestión sostenible e incluyente de la Biblioteca Barrio Egipto |
description |
Este trabajo se configura como un proyecto-caso de gestión biblioteca-comunidad en perspectiva de sostenibilidad social. Además, se prefigura como una forma viva de resistencia ante la historia de exclusión e inequidad asociada a la biblioteca universitaria, al reconocerla como un actante cultural y no solo como una prestadora de servicios de información para unos pocos. El caso que se presenta es el de la Biblioteca Barrio Egipto, una sede de la Biblioteca de la Universidad Externado de Colombia, especializada en literatura infantil y orientada a contribuir en la construcción de bienestar de y con los habitantes de las localidades La Candelaria y Santa Fe, en Bogotá, como parte de la iniciativa de responsabilidad social (RS) universitaria denominada “Egipto Vivo”. Siguiendo principios de la Metodología de Marco Lógico, el proyecto propone cuatro fases, cuyos productos serían la consolidación de un Observatorio Comunitario de RS, una Escuela de Liderazgo retributiva y participativa con enfoque juvenil, y un Semillero de Mediación Lúdica y Artística para descentralizar programas de la Biblioteca y aumentar su uso crítico y recreativo por parte de niñas, niños y adolescentes. A manera de conclusiones, se presentan posibles aliados, fuentes de financiación y aportes a los Objetivos de Desarrollo Sostenible. |
format |
Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
author |
Contreras Suárez, Carol Adriana |
author_facet |
Contreras Suárez, Carol Adriana |
author_sort |
Contreras Suárez, Carol Adriana |
title |
Egipto Expandido. Organicidad social para una gestión sostenible e incluyente de la Biblioteca Barrio Egipto |
title_short |
Egipto Expandido. Organicidad social para una gestión sostenible e incluyente de la Biblioteca Barrio Egipto |
title_full |
Egipto Expandido. Organicidad social para una gestión sostenible e incluyente de la Biblioteca Barrio Egipto |
title_fullStr |
Egipto Expandido. Organicidad social para una gestión sostenible e incluyente de la Biblioteca Barrio Egipto |
title_full_unstemmed |
Egipto Expandido. Organicidad social para una gestión sostenible e incluyente de la Biblioteca Barrio Egipto |
title_sort |
egipto expandido. organicidad social para una gestión sostenible e incluyente de la biblioteca barrio egipto |
publisher |
Universidad Externado de Colombia |
publishDate |
2021 |
_version_ |
1741870156371460096 |
spelling |
ir-001-42202022-06-08T12:37:22Z Egipto Expandido. Organicidad social para una gestión sostenible e incluyente de la Biblioteca Barrio Egipto Contreras Suárez, Carol Adriana Integración social Vida cultural Participación juvenil Papel social de la biblioteca Biblioteca Sostenibilidad Inclusión social Investigación-acción participativa Objetivos de desarrollo sostenible Este trabajo se configura como un proyecto-caso de gestión biblioteca-comunidad en perspectiva de sostenibilidad social. Además, se prefigura como una forma viva de resistencia ante la historia de exclusión e inequidad asociada a la biblioteca universitaria, al reconocerla como un actante cultural y no solo como una prestadora de servicios de información para unos pocos. El caso que se presenta es el de la Biblioteca Barrio Egipto, una sede de la Biblioteca de la Universidad Externado de Colombia, especializada en literatura infantil y orientada a contribuir en la construcción de bienestar de y con los habitantes de las localidades La Candelaria y Santa Fe, en Bogotá, como parte de la iniciativa de responsabilidad social (RS) universitaria denominada “Egipto Vivo”. Siguiendo principios de la Metodología de Marco Lógico, el proyecto propone cuatro fases, cuyos productos serían la consolidación de un Observatorio Comunitario de RS, una Escuela de Liderazgo retributiva y participativa con enfoque juvenil, y un Semillero de Mediación Lúdica y Artística para descentralizar programas de la Biblioteca y aumentar su uso crítico y recreativo por parte de niñas, niños y adolescentes. A manera de conclusiones, se presentan posibles aliados, fuentes de financiación y aportes a los Objetivos de Desarrollo Sostenible. This work is a management project-case of the relation Community/University Library from the perspective of social sustainability. The analysis is foreshadowed as a living form of resistance to the history of exclusion and inequity associated with the university library, acknowledging that traditionally has provided services and information only to a few. The Barrio Egipto Library, a branch of the Externado de Colombia University Library, specializes in children's literature and is aimed at contributing to the well-being of and with the inhabitants of the La Candelaria and Santa Fe local areas, in Bogotá, as part of the university social responsibility (SR) initiative called “Living Egypt”. Following principles of the Logical Framework Methodology, the project proposes four phases for the consolidation of three initiatives: a SR Community Observatory; a retributive and participatory Leadership School with a youth focus; and Mediation Seed groups for making playful and artistic expression activities to decentralize programs of the Library and increasing its critical use by girls, boys and adolescents. As conclusions, the project presents possible partners, sources of funding and contributions to the Sustainable Development Goals. Especialización Especialista en Sostenibilidad de Museos e Instituciones Culturales 2021-09-29T16:26:47Z 2021-09-29T16:26:47Z 2021 Trabajo de grado - Especialización http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Text info:eu-repo/semantics/bachelorThesis https://purl.org/redcol/resource_type/TP info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/4220 spa Competitividad, 11, 1429-1450. https://www.riico.net/index.php/riico/article/view/1511 Biblioteca Universidad Externado de Colombia. (2016). Política de exposiciones. [Documento interno]. Biblioteca Universidad Externado de Colombia. (2016-2017). Plan Estratégico 2016-2020 [Documento interno]. Biblioteca Universidad Externado de Colombia. (2020). Anexo Informe General [Documento interno]. Botero Martínez, L. M. (2017). Prácticas artísticas (dibujo, pintura mural y escultura) en niños, niñas y adolescentes en condición de vulnerabilidad, asistentes a la Biblioteca Comunitaria del barrio Egipto (Trabajo de grado, Universidad Externado de Colombia). Biblioteca Digital Externadista. https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/318 Centro de Investigación en Política Criminal. (2002). Motivos de ofensa y mecanismos de resolución del conflicto en la comunidad escolar del barrio Egipto de la ciudad de Bogotá, D. C. Universidad Externado de Colombia. Gómez Gutiérrez, Y. M. (2019). Propuesta de un modelo de gestión del conocimiento para la Biblioteca de la Universidad Externado de Colombia - Área de Servicios. (Tesis de Maestría, Universidad Externado de Colombia). Biblioteca Digital Externadista. Mancipe Chiriví, K. D. (2019). Familia y construcción de estrategias comunitarias: habitantes del barrio Egipto de la ciudad de Bogotá. (Trabajo de grado, Universidad Externado de Colombia). Biblioteca Digital Externadista. https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/1775 Sierra Martínez, L. C. (2019). Apropiación de la cultura ciudadana en la comunidad del barrio Egipto, a través de una propuesta turística. (Trabajo de grado, Universidad Externado de Colombia). Biblioteca Digital Externadista. https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/1662 Universidad Externado de Colombia (s.f.a). Egipto Vivo: Oportunidades que cambian vidas e integran comunidades. https://www.uexternado.edu.co/micrositio/la-universidad/egipto-vivo/ Universidad Externado de Colombia (s.f.b). Misión de la Universidad. Universidad Externado de Colombia (s.f.b). Misión de la Universidad. https://www.uexternado.edu.co/la-universidad/historia/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ 68 application/pdf application/pdf application/pdf Universidad Externado de Colombia Facultad de Estudios del Patrimonio Cultural Bogotá Especialización en Sostenibilidad de Museos e Instituciones Culturales |
score |
12,123487 |