El concepto de expensas necesarias : el atributo de necesidad en la jurisprudencia de la sección cuarta del Consejo de Estado entre el 2012 y el 2020

Con miras a determinar los requisitos para la deducibilidad de gastos en el impuesto sobre la renta, el artículo 107 del Estatuto Tributario - ET se vale de los conceptos jurídicos indeterminados de causalidad, necesidad y proporcionalidad, abonando el terreno para la proliferación de discrepancia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Baptiste Gonzalez, Maria Paula
Otros Autores: Piza Rodríguez, Julio Roberto
Formato: Tesis de maestría (Master Thesis)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: Universidad Externado de Colombia 2021
Materias:
id ir-001-4168
recordtype dspace
institution Universidad Externado de Colombia
collection DSpace
language Español (Spanish)
topic Impuestos sobre la renta - Colombia
Derecho fiscal - Legislación - Colombia
Impuestos - Colombia
Gasto deducible
Expensa necesaria
Artículo 107 del ET
Causalidad, necesidad y proporcionalidad
Renta líquida, renta neta
spellingShingle Impuestos sobre la renta - Colombia
Derecho fiscal - Legislación - Colombia
Impuestos - Colombia
Gasto deducible
Expensa necesaria
Artículo 107 del ET
Causalidad, necesidad y proporcionalidad
Renta líquida, renta neta
Baptiste Gonzalez, Maria Paula
El concepto de expensas necesarias : el atributo de necesidad en la jurisprudencia de la sección cuarta del Consejo de Estado entre el 2012 y el 2020
description Con miras a determinar los requisitos para la deducibilidad de gastos en el impuesto sobre la renta, el artículo 107 del Estatuto Tributario - ET se vale de los conceptos jurídicos indeterminados de causalidad, necesidad y proporcionalidad, abonando el terreno para la proliferación de discrepancias interpretativas cuya solución corresponde al juez de lo contencioso administrativo. En ese contexto, el presente documento se encamina a identificar los criterios jurisprudenciales que, desde el año 2012, han regido interpretación de dicha norma y, de suyo, han determinado la deducibilidad de expensas de la renta bruta.
author2 Piza Rodríguez, Julio Roberto
author_facet Piza Rodríguez, Julio Roberto
Baptiste Gonzalez, Maria Paula
format Tesis de maestría (Master Thesis)
author Baptiste Gonzalez, Maria Paula
author_sort Baptiste Gonzalez, Maria Paula
title El concepto de expensas necesarias : el atributo de necesidad en la jurisprudencia de la sección cuarta del Consejo de Estado entre el 2012 y el 2020
title_short El concepto de expensas necesarias : el atributo de necesidad en la jurisprudencia de la sección cuarta del Consejo de Estado entre el 2012 y el 2020
title_full El concepto de expensas necesarias : el atributo de necesidad en la jurisprudencia de la sección cuarta del Consejo de Estado entre el 2012 y el 2020
title_fullStr El concepto de expensas necesarias : el atributo de necesidad en la jurisprudencia de la sección cuarta del Consejo de Estado entre el 2012 y el 2020
title_full_unstemmed El concepto de expensas necesarias : el atributo de necesidad en la jurisprudencia de la sección cuarta del Consejo de Estado entre el 2012 y el 2020
title_sort el concepto de expensas necesarias : el atributo de necesidad en la jurisprudencia de la sección cuarta del consejo de estado entre el 2012 y el 2020
publisher Universidad Externado de Colombia
publishDate 2021
_version_ 1741870281769615360
spelling ir-001-41682022-06-08T12:16:03Z El concepto de expensas necesarias : el atributo de necesidad en la jurisprudencia de la sección cuarta del Consejo de Estado entre el 2012 y el 2020 Baptiste Gonzalez, Maria Paula Piza Rodríguez, Julio Roberto Impuestos sobre la renta - Colombia Derecho fiscal - Legislación - Colombia Impuestos - Colombia Gasto deducible Expensa necesaria Artículo 107 del ET Causalidad, necesidad y proporcionalidad Renta líquida, renta neta Con miras a determinar los requisitos para la deducibilidad de gastos en el impuesto sobre la renta, el artículo 107 del Estatuto Tributario - ET se vale de los conceptos jurídicos indeterminados de causalidad, necesidad y proporcionalidad, abonando el terreno para la proliferación de discrepancias interpretativas cuya solución corresponde al juez de lo contencioso administrativo. En ese contexto, el presente documento se encamina a identificar los criterios jurisprudenciales que, desde el año 2012, han regido interpretación de dicha norma y, de suyo, han determinado la deducibilidad de expensas de la renta bruta. In order to identify the requirements for the deductibility of expenses in Colombian Income Tax, article 107 of the Tax Statute provides the indeterminate legal concepts of causality, necessity and proportionality, paving the way for interpretative differences that shall be resolved by the Courts. In this context, this document aims to identify the jurisprudential criteria that, since 2012, have governed the interpretation of said rule and, thus, determined the deductibility of expenses from the gross income. Maestría Magíster en Derecho del Estado con Énfasis en Derecho Tributario 2021-09-16T18:15:20Z 2021-09-16T18:15:20Z 2020 Trabajo de grado - Maestría http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Text info:eu-repo/semantics/masterThesis https://purl.org/redcol/resource_type/TM info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/4168 spa Rodríguez Peña, Cristián Camilo. (2017). Delimitación conceptual de la noción de capacidad contributiva en la jurisprudencia de la Corte Constitucional" Reflexiones sobre la jurisprudencia y doctrina tributaria . En: Colombia ISBN: 9789587728408 ed: Universidad. En J. R. Piza Rodríguez, & C. Sánchez Muñoz, Reflexiones sobre la jurisprudencia y doctrina tributaria. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. Zornoza Pérez, J. J. & Báez Moreno, A. (2015). Modelos comparados de relación entre normas contables y normas fiscales en la imposición sobre el beneficio de las empresas. En J. R. Piza Rodríguez, P. Sarmiento Pérez, & R. Insignares, El impuesto sobre la renta y complementarios, Consideraciones teóricas y prácticas (págs. 429-479). Bogotá: Universidad Externado de Colombia. Camacho Rueda, A. (1977). Capítulo IX: Impuesto sobre al Renta. En A. Camacho Rueda, Hacienda Pública (3ra ed., pág. 321 a 389). Bogotá: Universidad Externado de Colombia. Silva, G. (2017). La interacción entre las normas contables y fiscales en la Ley 1819 de 2016 . En J. R. Piza Rodríguez, Análisis crítico de la reforma tributaria: Ley 1819 de 2016 (págs. 47 - 80). Bogotá: Universidad Externado de Colombia. Retrepo Piedrahita, C. (1978). Tres ideas constitucionales: supremacía de la constitución, corte constitucional, el ombudsman. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. Sierra Porto, H. A. (1998). Concepto y tipos de ley en la Constitución Colombiana. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. Restrepo, J. C. (2013). Hacienda Pública (8va ed.). Bogotá: Universidad Externado de Colombia. Pérez Franco, M. (2015). Deducciones generales. En J. R. Piza Rodríguez, P. Sarmiento Pérez, & R. Insignares, El impuesto sobre la renta y complementarios. Consideraciones teóricas y prácticas. (págs. 493–529). Bogotá: Universidad Externado de Colombia. Zapata Torres, R. M. (2015). Deducciones generales. En J. R. Piza Rodríguez, P. E. Sarmiento Pérez, & R. Insignares, El impuesto sobre la renta y complementarios. Consideraciones teóricas y prácticas. (págs. 493 – 529). Bogotá: Universidad Externado de Colombia. Piza Rodríguez, J. R. (2015). La obligación tributaria y sus fundamentos constitucionales. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ 83 páginas application/pdf application/pdf application/pdf Universidad Externado de Colombia Facultad de Derecho Bogotá Maestría en Derecho del Estado con Énfasis en Derecho Tributario
score 12,123487