La indemnización del daño extrapatrimonial a la persona, ¿Un retorno a la pena privada del derecho romano?
Hasta hace pocos años nadie dudaba en afirmar que la finalidad de la responsabilidad civil era eminentemente, y quizás exclusivamente, resarcitoria. La pena privada –entendida como obligación de pagar una suma de dinero a favor del agraviado en cuantía establecida con prescindencia de la entidad...
Autor Principal: | Koteich, Milagros |
---|---|
Otros Colaboradores: | Grupo para la Armonización del Derecho Privado Latinoamericano |
Formato: | Capítulo de libro (Book Chapter) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad Externado de Colombia
2021
|
Materias: |
Ejemplares similares
-
La reparación del daño como mecanismo de tutela de la persona : del año a la salud a los nuevos daños extrapatrimoniales
por: Koteich, Milagros
Publicado: (2021) -
Breves comentarios sobre el daño y su indemnización
por: Ternera Barrios, Luís Fernando, et al.
Publicado: (2008) -
Reflexiones sobre el contenido del daño inmaterial
por: M'Causland Sánchez, María Cecilia
Publicado: (2021) -
La procedencia del daño moral en las personas jurídicas en Colombia
por: Jiménez Restrepo, Germán Augusto
Publicado: (2020) -
La indemnización del perjuicio extrapatrimonial (derivado del ‘daño corporal’) en el ordenamiento francés
por: Koteich Khatib, Milagros
Publicado: (2010)