Narrativas de soldados, suboficiales y oficiales del Ejército Nacional afectados por una mina antipersonal, en torno a su proceso de rehabilitación desarrollado en el BASAN y en el CRI, Bogotá
Ilustraciones, tablas
Autor Principal: | |
---|---|
Formato: | Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad Externado de Colombia
2021
|
Materias: |
id |
ir-001-4083 |
---|---|
recordtype |
dspace |
institution |
Universidad Externado de Colombia |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
Víctimas de minas antipersonales - Aspectos sociales Víctimas de minas antipersonales - Rehabilitación Personas con discapacidades físicas - Rehabilitación Subjetividad Discapacidad Minas antipersonales Narrativas dominantes y alternas Rehabilitación integral |
spellingShingle |
Víctimas de minas antipersonales - Aspectos sociales Víctimas de minas antipersonales - Rehabilitación Personas con discapacidades físicas - Rehabilitación Subjetividad Discapacidad Minas antipersonales Narrativas dominantes y alternas Rehabilitación integral Ávila Rodríguez, Laura Daniela Narrativas de soldados, suboficiales y oficiales del Ejército Nacional afectados por una mina antipersonal, en torno a su proceso de rehabilitación desarrollado en el BASAN y en el CRI, Bogotá |
description |
Ilustraciones, tablas |
format |
Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
author |
Ávila Rodríguez, Laura Daniela |
author_facet |
Ávila Rodríguez, Laura Daniela |
author_sort |
Ávila Rodríguez, Laura Daniela |
title |
Narrativas de soldados, suboficiales y oficiales del Ejército Nacional afectados por una mina antipersonal, en torno a su proceso de rehabilitación desarrollado en el BASAN y en el CRI, Bogotá |
title_short |
Narrativas de soldados, suboficiales y oficiales del Ejército Nacional afectados por una mina antipersonal, en torno a su proceso de rehabilitación desarrollado en el BASAN y en el CRI, Bogotá |
title_full |
Narrativas de soldados, suboficiales y oficiales del Ejército Nacional afectados por una mina antipersonal, en torno a su proceso de rehabilitación desarrollado en el BASAN y en el CRI, Bogotá |
title_fullStr |
Narrativas de soldados, suboficiales y oficiales del Ejército Nacional afectados por una mina antipersonal, en torno a su proceso de rehabilitación desarrollado en el BASAN y en el CRI, Bogotá |
title_full_unstemmed |
Narrativas de soldados, suboficiales y oficiales del Ejército Nacional afectados por una mina antipersonal, en torno a su proceso de rehabilitación desarrollado en el BASAN y en el CRI, Bogotá |
title_sort |
narrativas de soldados, suboficiales y oficiales del ejército nacional afectados por una mina antipersonal, en torno a su proceso de rehabilitación desarrollado en el basan y en el cri, bogotá |
publisher |
Universidad Externado de Colombia |
publishDate |
2021 |
_version_ |
1741870532530274304 |
spelling |
ir-001-40832022-06-08T16:14:36Z Narrativas de soldados, suboficiales y oficiales del Ejército Nacional afectados por una mina antipersonal, en torno a su proceso de rehabilitación desarrollado en el BASAN y en el CRI, Bogotá Ávila Rodríguez, Laura Daniela Víctimas de minas antipersonales - Aspectos sociales Víctimas de minas antipersonales - Rehabilitación Personas con discapacidades físicas - Rehabilitación Subjetividad Discapacidad Minas antipersonales Narrativas dominantes y alternas Rehabilitación integral Ilustraciones, tablas El objetivo de esta investigación es analizar las construcciones narrativas de soldados, suboficiales y oficiales del Ejército Nacional de Colombia en situación de discapacidad por una mina antipersonal que reflejan las posiciones subjetivas, diversas atribuciones de significado al evento y experiencias vividas en el proceso de rehabilitación, para dar cuenta de la pertinencia y compatibilidad del sistema de rehabilitación integral de la fuerza pública. Estudio que tuvo como anclaje teórico el construccionismo social y la implementación de narrativas como fundamento de la aproximación metodológica. Para llevarla a cabo se desarrolló una encuesta de opinión y varias entrevistas semiestructuradas a 30 soldados, suboficiales y oficiales en situación de discapacidad. El análisis narrativo de esta investigación vislumbro acciones discursivas del ámbito institucional, personal y social que atraviesan la manera de significar el accidente con una mina antipersonal y de posicionarse frente al proceso de rehabilitación y la situación de discapacidad. Posturas y experiencias que fueron conformando un escenario de narrativas dominantes que enmarcan al sujeto en la labor heroica de ser soldado de Colombia, y alternas que recuperan aquellos dominios vitales que van más allá del camuflado, las cuales emergen en esa transición subjetiva reflejada en la narración libre y crítica de los sujetos. The objective of this research is to analyze the narrative constructions of soldiers, non-commissioned officers and officers of the Colombian National Army disabled by an antipersonnel mine that reflect the subjective positions, diverse attributions of meaning to the event and experiences lived in the rehabilitation process, in order to account for the relevance and compatibility of the comprehensive rehabilitation system of the public force. This study was based on social constructionism and the implementation of narratives as the foundation of the methodological approach. To carry it out, an opinion survey and several semi-structured interviews were conducted with 30 soldiers, NCOs and officers with disabilities. The narrative analysis of this research revealed discursive actions in the institutional, personal and social spheres, which are part of the way of understanding the antipersonnel landmine accident and of positioning oneself in relation to the rehabilitation process and the situation of disability. Positions and experiences that were shaping a scenario of dominant narratives that frame the subject in the heroic work of being a soldier of Colombia, and alternative ones that recover those vital domains that go beyond the camouflage, which emerge in that subjective transition reflected in the free and critical narration of the subjects. Pregrado Psicologo(a) 2021-08-31T15:56:16Z 2021-08-31T15:56:16Z 2021 Trabajo de grado - Pregrado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Text info:eu-repo/semantics/bachelorThesis https://purl.org/redcol/resource_type/TP info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/4083 spa Cortes Tamayo, D.R. (2019). Análisis Narrativo de la Política Pública de Víctimas: Una Aproximación a la Reparación Económica de los Miembros de la Fuerza Pública víctimas del conflicto armado colombiano. info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ 110 páginas application/pdf application/pdf application/pdf Universidad Externado de Colombia Facultad de Ciencias Sociales y Humanas Bogotá Psicología |
score |
12,131701 |