La adecuación de la Constitución en materia de derechos fundamentales : una especie del género reforma constitucional
Este trabajo inicia con el estudio de la evolución que, en general, ha experimentado el constitucionalismo y los derechos fundamentales, siguiendo con el análisis crítico del enfoque que de la reforma constitucional, como instrumento de transformación en concreto hace mayoritariamente la doctrina...
Autor Principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis de maestría (Master Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad Externado de Colombia
2021
|
Materias: |
id |
ir-001-4051 |
---|---|
recordtype |
dspace |
institution |
Universidad Externado de Colombia |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
Colombia - Derecho constitucional Derechos humanos - Aspectos constitucionales - Colombia Reformas constitucionales - Colombia Reforma Adecuación Constitucional Fundamentales Límites |
spellingShingle |
Colombia - Derecho constitucional Derechos humanos - Aspectos constitucionales - Colombia Reformas constitucionales - Colombia Reforma Adecuación Constitucional Fundamentales Límites Garnica Angarita, Gustavo Adolfo La adecuación de la Constitución en materia de derechos fundamentales : una especie del género reforma constitucional |
description |
Este trabajo inicia con el estudio de la evolución que, en general, ha experimentado el constitucionalismo
y los derechos fundamentales, siguiendo con el análisis crítico del enfoque que de la reforma
constitucional, como instrumento de transformación en concreto hace mayoritariamente la doctrina desde
la teoría sus límites restrictivos; para luego dar una mirada desde la identificación y determinación de
eventos y circunstancias cuya presencia indican la necesidad de adecuar la Constitución, proponiendo el
entendimiento de esta como una especie del género reforma constitucional tendiente a reforzar las bases
del constitucionalismo sustancial, a partir de completar la obra constituyente y aportarle coherencia con
el establecimiento de derechos, garantías, obligaciones generales de materialización y específicas de
protección como presupuestos democráticos de limitación a los poderes constituidos y al poder
constituyente mismo. En este sentido, la adecuación constitucional es fiel a la filosofía liberal que inspiró
el constitucionalismo moderno, a la vez que lo dota de nuevos elementos sustanciales de garantía de los
derechos fundamentales, siendo un instrumento de protección del carácter y fuerza normativa de la Constitución, en tanto su acometimiento evita la ocurrencia de fenómenos de conmutación
constitucional. |
author2 |
Pérez Portillo, Soraya del Socorro |
author_facet |
Pérez Portillo, Soraya del Socorro Garnica Angarita, Gustavo Adolfo |
format |
Tesis de maestría (Master Thesis) |
author |
Garnica Angarita, Gustavo Adolfo |
author_sort |
Garnica Angarita, Gustavo Adolfo |
title |
La adecuación de la Constitución en materia de derechos fundamentales : una especie del género reforma constitucional |
title_short |
La adecuación de la Constitución en materia de derechos fundamentales : una especie del género reforma constitucional |
title_full |
La adecuación de la Constitución en materia de derechos fundamentales : una especie del género reforma constitucional |
title_fullStr |
La adecuación de la Constitución en materia de derechos fundamentales : una especie del género reforma constitucional |
title_full_unstemmed |
La adecuación de la Constitución en materia de derechos fundamentales : una especie del género reforma constitucional |
title_sort |
la adecuación de la constitución en materia de derechos fundamentales : una especie del género reforma constitucional |
publisher |
Universidad Externado de Colombia |
publishDate |
2021 |
_version_ |
1741870407396360192 |
spelling |
ir-001-40512022-06-08T12:14:19Z La adecuación de la Constitución en materia de derechos fundamentales : una especie del género reforma constitucional Garnica Angarita, Gustavo Adolfo Pérez Portillo, Soraya del Socorro Colombia - Derecho constitucional Derechos humanos - Aspectos constitucionales - Colombia Reformas constitucionales - Colombia Reforma Adecuación Constitucional Fundamentales Límites Este trabajo inicia con el estudio de la evolución que, en general, ha experimentado el constitucionalismo y los derechos fundamentales, siguiendo con el análisis crítico del enfoque que de la reforma constitucional, como instrumento de transformación en concreto hace mayoritariamente la doctrina desde la teoría sus límites restrictivos; para luego dar una mirada desde la identificación y determinación de eventos y circunstancias cuya presencia indican la necesidad de adecuar la Constitución, proponiendo el entendimiento de esta como una especie del género reforma constitucional tendiente a reforzar las bases del constitucionalismo sustancial, a partir de completar la obra constituyente y aportarle coherencia con el establecimiento de derechos, garantías, obligaciones generales de materialización y específicas de protección como presupuestos democráticos de limitación a los poderes constituidos y al poder constituyente mismo. En este sentido, la adecuación constitucional es fiel a la filosofía liberal que inspiró el constitucionalismo moderno, a la vez que lo dota de nuevos elementos sustanciales de garantía de los derechos fundamentales, siendo un instrumento de protección del carácter y fuerza normativa de la Constitución, en tanto su acometimiento evita la ocurrencia de fenómenos de conmutación constitucional. This work begins with the study of the evolution that, in general, constitutionalism and fundamental rights have undergone, continuing with the critical analysis of the approach that the constitutional reform, as an instrument of transformation in particular, makes mostly the doctrine from the theory its restrictive limits; to then take a look from the identification and determination of events and circumstances whose presence indicates the necessity to adapt the Constitution, proposing the understanding of it as a kind of constitutional reform aimed at reinforcing the foundations of substantial constitutionalism, starting with the completion of the Constitution, constituent work and provide coherence with the establishment of rights, guarantees, general obligations of materialization and specific protection as democratic presuppositions of limitation to the constituted powers and to the constituent power itself. In this sense, the constitutional adaptation is faithful to the liberal philosophy that inspired modern constitutionalism, at the same time that it endows it with new substantial elements to guarantee fundamental rights, being an instrument for the protection of the character and normative force of the Constitution, while its development avoids the occurrence of constitutional commutation phenomena. Maestría Magíster en Derecho de Estado con énfasis en Derecho Público 2021-08-19T19:57:21Z 2021-08-19T19:57:21Z 2021 Trabajo de grado - Maestría http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Text info:eu-repo/semantics/masterThesis https://purl.org/redcol/resource_type/TM info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/4051 spa ACOSTA ALVARADO, Paola Andrea y PASTOR RIDRUEJO, José Antonio. Los sistemas internacionales de protección de los derechos humanos. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. Instituto de Estudios Constitucionales Carlos Restrepo Piedrahíta, 2014. 126 p. (Temas de Derecho Público n° 90). ISBN 978-958-772-141-6. ALBERT, Richard. Formas y función de la enmienda constitucional. Traducción de Rodrigo Camarena González. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2017. 658 p. (Teoría Jurídica y Filosofía del Derecho; 90) BERNAL PULIDO, Carlos. El principio de proporcionalidad y los derechos fundamentales. El principio de proporcionalidad como criterio para determinar el contenido de los derechos fundamentales vinculante para el legislador. 4ª ed. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2014. P. 51 – 95. BREWER-CARÍAS, Allan. Reflexiones sobre la Revolución Norteamericana (1776), la Revolución Francesa (1789) y la Revolución Hispanoamericana (1810)-1830) y sus aportes al constitucionalismo moderno. 2ª ed. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2008. 369 p. (Serie Derecho Administrativo 2). ISBN 978-958-710-201-7 RAMIREZ CLEVES, Gonzalo. Límites de la reforma constitucional en Colombia. El concepto de Constitución como fundamento de la restricción. 1ª reimpresión. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2009. 508 p. RAMIREZ CLEVES, Gonzalo. Los límites a la reforma constitucional y las garantías-límites del poder constituyente: los derechos fundamentales como paradigma. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. Instituto de Estudios Constitucionales Carlos Restrepo Piedrahíta, 2003. 134 p. (Temas de Derecho Público n° 69). ISBN 958-616-723-2. TASCÓN, Tulio Enrique. Historia del Derecho Constitucional Colombiano. Nueva ed. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2005. 284 p. VELA OBREGOZO, Bernardo. Contribución al debate sobre La formación del Estado colombiano en el siglo XIX. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2010. 284 p. info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ 90 páginas application/pdf application/pdf application/pdf Universidad Externado de Colombia Facultad de Derecho Bogotá Maestría en Derecho de Estado con énfasis en Derecho Público |
score |
12,111491 |