Pobreza oculta en personas mayores. Hacia nuevas formas de intervención pública

Este documento aborda el fenómeno de la pobreza oculta en los adultos mayores, definida como las carencias que sufre una persona mayor de 60 años que en otro momento de su vida gozo de estabilidad económica, pero en la actualidad no puede satisfacer una o varias de necesidades básicas. Estas persona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Arévalo Garzón, Carolina
Formato: Tesis de maestría (Master Thesis)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: Universidad Externado de Colombia 2021
Materias:
Descripción
Sumario:Este documento aborda el fenómeno de la pobreza oculta en los adultos mayores, definida como las carencias que sufre una persona mayor de 60 años que en otro momento de su vida gozo de estabilidad económica, pero en la actualidad no puede satisfacer una o varias de necesidades básicas. Estas personas por lo general habitan en inmuebles ubicados en estratos 4, 5 o 6, siendo esta condición un factor de exclusión de la mayoría de los programas estatales dirigidos a personas en condición de pobreza. El abordaje se realiza a partir del análisis de los conceptos de pobreza, vejez y pobreza oculta, con el objetivo de plantear recomendaciones de nuevas formas de intervención de las entidades estatales. Esta problemática no ha sido suficientemente visibilizada, y se ha acrecentado en el mundo, debido principalmente a las crisis económicas vividas en las últimas décadas, los conflictos armados y el cambio climático, entre otras variables.