Habilitación en la cuarta revolución industrial del servicio de radiodifusión sonora
Ilustraciones, gráficos
Autor Principal: | |
---|---|
Otros Colaboradores: | |
Formato: | Tesis de maestría (Master Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad Externado de Colombia
2021
|
Materias: |
id |
ir-001-3981 |
---|---|
recordtype |
dspace |
institution |
Universidad Externado de Colombia |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
Radiodifusión - Aspectos jurídicos - Colombia Telecomunicaciones - Aspectos jurídicos - Colombia Política de telecomunicaciones - Colombia Habilitación Radiodifusión Industrial Tecnologías Normatividad |
spellingShingle |
Radiodifusión - Aspectos jurídicos - Colombia Telecomunicaciones - Aspectos jurídicos - Colombia Política de telecomunicaciones - Colombia Habilitación Radiodifusión Industrial Tecnologías Normatividad Ramírez Reatiga, Juan José Habilitación en la cuarta revolución industrial del servicio de radiodifusión sonora |
description |
Ilustraciones, gráficos |
author2 |
Fajardo Muriel, Alfredo |
author_facet |
Fajardo Muriel, Alfredo Ramírez Reatiga, Juan José |
format |
Tesis de maestría (Master Thesis) |
author |
Ramírez Reatiga, Juan José |
author_sort |
Ramírez Reatiga, Juan José |
title |
Habilitación en la cuarta revolución industrial del servicio de radiodifusión sonora |
title_short |
Habilitación en la cuarta revolución industrial del servicio de radiodifusión sonora |
title_full |
Habilitación en la cuarta revolución industrial del servicio de radiodifusión sonora |
title_fullStr |
Habilitación en la cuarta revolución industrial del servicio de radiodifusión sonora |
title_full_unstemmed |
Habilitación en la cuarta revolución industrial del servicio de radiodifusión sonora |
title_sort |
habilitación en la cuarta revolución industrial del servicio de radiodifusión sonora |
publisher |
Universidad Externado de Colombia |
publishDate |
2021 |
_version_ |
1741870110712266752 |
spelling |
ir-001-39812022-06-08T12:13:47Z Habilitación en la cuarta revolución industrial del servicio de radiodifusión sonora Ramírez Reatiga, Juan José Fajardo Muriel, Alfredo Radiodifusión - Aspectos jurídicos - Colombia Telecomunicaciones - Aspectos jurídicos - Colombia Política de telecomunicaciones - Colombia Habilitación Radiodifusión Industrial Tecnologías Normatividad Ilustraciones, gráficos El servicio de radiodifusión sonora se destaca al ser no solo un servicio público de telecomunicaciones a cargo y bajo la titularidad del Estado, cuyas emisiones se destinan al público en general, sino tiene un componente adicional que lo hace particular en las telecomunicaciones es que, estas concesiones están relacionadas con la creación de medios de comunicación masivos. Paralelamente este servicio es particular en cuanto a su concesión, ya que esta comprende no solo la habilitación del servicio sino el permiso para el uso del espectro radioeléctrico y la autorización de la red. En consecuencia, los retos del servicio giran alrededor de la modernización, respecto a su operación donde debe impulsarse el uso y aplicación de las nuevas tecnologías, y como reto principal, la actualización regulatoria, relacionada con la habilitación. Por lo tanto, los análisis efectuados se entregan como sustento para el inicio de estudios regulatorios, con el fin de lograr que la habilitación del servicio este acorde a los retos digitales y que sea un sustento para plantear la necesidad en el desarrollo de la producción de contenidos multiplataforma y multiformato, en conjunto con las nuevas tecnologías en la operación y la adopción del estándar de la radio digital. The sound broadcasting service stands out as it is not only a public telecommunications service in charge and under the ownership of the State, whose broadcasts are intended for the general public, but has an additional component that makes it particular in telecommunications is that, these Concessions are related to the creation of mass media. At the same time, this service is particular in terms of its concession since it includes not only the qualification of the service but also the permission for the use of the radioelectric spectrum and the authorization of the network. Consequently, the challenges of the service revolve around modernization, with respect to its operation where the use and application of new technologies must be promoted, and as the main challenge, regulatory updating, related to authorization. Therefore, the analyzes carried out are provided as support for the start of regulatory studies, in order to ensure that the enabling of the service is in line with the digital challenges and that it be a support to raise the need in the development of the production of multi-platform and multi-format content, in conjunction with new technologies in operation and the adoption of the digital radio standard. Maestría Magíster en Derecho del Estado con énfasis en Regulación y Gestión de las Telecomunicaciones 2021-08-03T16:09:57Z 2021-08-03T16:09:57Z 2021 Trabajo de grado - Maestría http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Text info:eu-repo/semantics/masterThesis https://purl.org/redcol/resource_type/TM info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/3981 spa FAJARDO MURIEL, Alfredo. El espectro radioeléctrico en la Ley 1341 de 2009. En: GONZÁLEZ LOPEZ, Edgar. Comentarios a la Ley de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones-TIC (Ley 1341 de 2009). Colombia: Universidad Externado de Colombia, 2010. ISBN 978-958-710-627-5. GUERRA DE LA ESPRIELLA, María. La Ley de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Ley 1341 de 2009). En: Edgar GONZÁLEZ LOPEZ. Comentarios a la Ley de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones- TIC (Ley 1341 de 2009). Colombia: Universidad Externado de Colombia, 2010. ISBN 978-958-710-627-5. OBANDO DE TORRES, Ilia Marina. Régimen de radiodifusión sonora. En: GONZÁLEZ LOPEZ, Edgar. Comentarios a la Ley de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones-TIC (Ley 1341 de 2009). Colombia: Universidad Externado de Colombia, 2010. ISBN 978-958-710-627-5. ORDOÑEZ-MATAMOROS, Gonzalo. Manual de análisis y diseño de políticas públicas. Bogotá: Publicaciones Universidad Externado de Colombia, abril de 2013. ISBN 978-958-710-896-5. ORTIZ LAVERDE, Sandra Milena. El regulador convergente. Ventajas y desventajas. La revisión de la experiencia del modelo del Reino Unido, México y Argentina de cara al nuevo regulador colombiano. En: El ecosistema digital y las autoridades de regulación de los sectores audiovisual y TIC/ Edgar Gonzales López (dir.); Luz Mónica Herrera Zapata, Jorge Murgueitio Cabrera, Sandra Milena Ortiz Laverde (coords.). Bogotá: Universidad Externado de Colombia. Facultad de Derecho. 2017. ISBN: 9789587728323. VELANDIA, Mauricio. Derecho de la competencia y del consumo. Competencia desleal; abuso de la posición de dominio; carteles restrictivos; actos restrictivos; integraciones económicas y protección al consumidor. 2ª edición. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2011. ISBN 978-958-710-693-0. info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ 240 páginas application/pdf application/pdf application/pdf Universidad Externado de Colombia Facultad de Derecho Bogotá Maestría en Derecho del Estado con énfasis en Regulación y Gestión de las Telecomunicaciones |
score |
12,131701 |