De las implicaciones en el contrato de arrendamiento de las medidas adoptadas por el gobierno nacional para la contención y manejo de la pandemia ocasionada por el COVID 19
El presente trabajo tiene como objetivo principal realizar un análisis acerca del efecto de las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional y los gobiernos locales con el ánimo de contener la propagación de la actual pandemia ocasionada por el COVID-19, sobre las obligaciones generadas en el marco de...
Autor Principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis de maestría (Master Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad Externado de Colombia
2021
|
Materias: |
id |
ir-001-3969 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-001-39692022-06-08T12:18:09Z De las implicaciones en el contrato de arrendamiento de las medidas adoptadas por el gobierno nacional para la contención y manejo de la pandemia ocasionada por el COVID 19 Fuentes López, Elena Patricia Gómez Pérez, Juan David Contratos de arrendamiento - Aspectos jurídicos - Colombia Fuerza mayor (Derecho civil) - Colombia Responsabilidad contractual - Colombia COVID-19 - Aspectos jurídicos - Colombia Contrato de arrendamiento Fuerza mayor o caso fortuito Imposibilidad sobrevenida de cumplimiento Deber de solidaridad Excesiva onerosidad sobrevenida o teoría de la imprevisión El presente trabajo tiene como objetivo principal realizar un análisis acerca del efecto de las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional y los gobiernos locales con el ánimo de contener la propagación de la actual pandemia ocasionada por el COVID-19, sobre las obligaciones generadas en el marco de un contrato de arrendamiento, y así mismo exponer algunas de las opciones que ofrece el ordenamiento jurídico ante las posibles situaciones de no cumplimiento o inejecución de dichas obligaciones en virtud de los actos de autoridad materializados en la restricción a la libre circulación, reunión o desarrollo de ciertas actividades industriales y comerciales. The main objective of this paper is to analyze the effect of the measures adopted by the National Government and local governments with the purpose of containing the spread of the current pandemic caused by COVID-19, on the obligations generated within the framework of a lease contract, and also to expose some of the options offered by the legal system in the face of possible situations of non-compliance or non-performance of such obligations by virtue of the acts of authority materialized in the restriction of free movement, assembly or development of certain industrial and commercial activities. Maestría Magíster en Derecho Privado, Persona y Sociedad con énfasis en Responsabilidad Contractual y Extracontractual Civil y del Estado 2021-08-02T14:46:32Z 2021-08-02T14:46:32Z 2021 Trabajo de grado - Maestría http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Text info:eu-repo/semantics/masterThesis https://purl.org/redcol/resource_type/TM info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/3969 spa Chamie, J.F. (2013). La adaptación del contrato por eventos sobrevenidos. De la vis cui resisti non potest a las cláusulas de hardship. Bogotá, Universidad Externado de Colombia. Franco Zárate, J. (2012). La excesiva onerosidad sobrevenida en la contratación mercantil: una aproximación desde la perspectiva de la jurisdicción civil en Colombia. Revista de Derecho Privado (23), 233-265. Recuperado a partir de https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/view/3309 Hinestrosa, F. (2007). Tratado de las Obligaciones. Concepto, estructura, vicisitudes I. Bogotá, Universidad Externado de Colombia. Hinestrosa, F. (2020). Teoría de la imprevisión. Revista De Derecho Privado, (39), 9-29. Recuperado a partirde https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/view/6675 Neme, M.L. (2010). La buena fe en el derecho romano. Extensión del deber de actuar conforme a buena fe en materia contractual. Bogotá, Universidad Externado de Colombia. Hinestrosa, F. (Noviembre 22 y 23 de 2000). El principio del pacta sunt servanda: Y la estipulación de intereses. Ponencia para el seminario Régimen de intereses. Bogotá, Universidad Externado de Colombia. info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ 41 páginas application/pdf application/pdf application/pdf Universidad Externado de Colombia Facultad de Derecho Bogotá Maestría en Derecho Privado, Persona y Sociedad con énfasis en Responsabilidad Contractual y Extracontractual Civil y del Estado |
institution |
Universidad Externado de Colombia |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
Contratos de arrendamiento - Aspectos jurídicos - Colombia Fuerza mayor (Derecho civil) - Colombia Responsabilidad contractual - Colombia COVID-19 - Aspectos jurídicos - Colombia Contrato de arrendamiento Fuerza mayor o caso fortuito Imposibilidad sobrevenida de cumplimiento Deber de solidaridad Excesiva onerosidad sobrevenida o teoría de la imprevisión |
spellingShingle |
Contratos de arrendamiento - Aspectos jurídicos - Colombia Fuerza mayor (Derecho civil) - Colombia Responsabilidad contractual - Colombia COVID-19 - Aspectos jurídicos - Colombia Contrato de arrendamiento Fuerza mayor o caso fortuito Imposibilidad sobrevenida de cumplimiento Deber de solidaridad Excesiva onerosidad sobrevenida o teoría de la imprevisión Fuentes López, Elena Patricia De las implicaciones en el contrato de arrendamiento de las medidas adoptadas por el gobierno nacional para la contención y manejo de la pandemia ocasionada por el COVID 19 |
description |
El presente trabajo tiene como objetivo principal realizar un análisis acerca del efecto de las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional y los gobiernos locales con el ánimo de contener la propagación de la actual pandemia ocasionada por el COVID-19, sobre las obligaciones generadas en el marco de un contrato de arrendamiento, y así mismo exponer algunas de las opciones que ofrece el ordenamiento jurídico ante las posibles situaciones de no cumplimiento o inejecución de dichas obligaciones en virtud de los actos de autoridad materializados en la restricción a la libre circulación, reunión o desarrollo de ciertas actividades industriales y comerciales. |
author2 |
Gómez Pérez, Juan David |
author_facet |
Gómez Pérez, Juan David Fuentes López, Elena Patricia |
format |
Tesis de maestría (Master Thesis) |
author |
Fuentes López, Elena Patricia |
author_sort |
Fuentes López, Elena Patricia |
title |
De las implicaciones en el contrato de arrendamiento de las medidas adoptadas por el gobierno nacional para la contención y manejo de la pandemia ocasionada por el COVID 19 |
title_short |
De las implicaciones en el contrato de arrendamiento de las medidas adoptadas por el gobierno nacional para la contención y manejo de la pandemia ocasionada por el COVID 19 |
title_full |
De las implicaciones en el contrato de arrendamiento de las medidas adoptadas por el gobierno nacional para la contención y manejo de la pandemia ocasionada por el COVID 19 |
title_fullStr |
De las implicaciones en el contrato de arrendamiento de las medidas adoptadas por el gobierno nacional para la contención y manejo de la pandemia ocasionada por el COVID 19 |
title_full_unstemmed |
De las implicaciones en el contrato de arrendamiento de las medidas adoptadas por el gobierno nacional para la contención y manejo de la pandemia ocasionada por el COVID 19 |
title_sort |
de las implicaciones en el contrato de arrendamiento de las medidas adoptadas por el gobierno nacional para la contención y manejo de la pandemia ocasionada por el covid 19 |
publisher |
Universidad Externado de Colombia |
publishDate |
2021 |
_version_ |
1741870531009839104 |
score |
12,111491 |