¿Qué puede enseñarle Colombia a Venezuela en materia de régimen cambiario?
El primer objetivo de esta investigación es comparar la política de control de cambios que Colombia experimentó desde 1967 hasta 1990 y el régimen de cambio vigente en Venezuela. La comparación se basará en el Decreto Ley 444 de 1967 de Colombia y en las diferentes normas y leyes de control de ca...
Autor Principal: | González Betancourt, Gina |
---|---|
Otros Autores: | Ortiz Cabrera, María Alexandra |
Formato: | Capítulo de libro (Book Chapter) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad Externado de Colombia
2021
|
Materias: |
Ejemplares similares
-
El mercado de divisas y el riesgo cambiario: México y Colombia
por: Reyes Cabarique, HNA. Omayra
Publicado: (2019) -
Régimen de control de cambios en Colombia ¿ Origen, evolución, aspectos generales
por: Wills Cervantes, Emilio
Publicado: (2020) -
Estrategias creadas en las operaciones de intervención del Banco de la República de Colombia en el mercado cambiario, bajo aumento de tasas de la FED.
por: Flórez Montejo, María carolina, et al.
Publicado: (2020-02-18) -
Controles a la entrada de capitales y volatilidad de la tasa de cambio: la experiencia colombiana
por: Vargas, Andrés, et al.
Publicado: (2015) -
Debates de Coyuntura Económica. No. 70 Diciembre de 2007
por: Torres, Julio, et al.
Publicado: (2015)