Responsabilidad en el suministro, reconocimiento y pago de los servicios de salud no cubiertos en el plan de beneficios con cargo a la UPC
Ilustraciones, gráficos, tablas
Autor Principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis de maestría (Master Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad Externado de Colombia
2021
|
Materias: |
id |
ir-001-3962 |
---|---|
recordtype |
dspace |
institution |
Universidad Externado de Colombia |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
Sistemas de seguridad social - Colombia Servicios de salud - Colombia Sistema general de seguridad social en salud - Colombia Derecho médico - Colombia Responsabilidad PBS Suministro Salud Pago |
spellingShingle |
Sistemas de seguridad social - Colombia Servicios de salud - Colombia Sistema general de seguridad social en salud - Colombia Derecho médico - Colombia Responsabilidad PBS Suministro Salud Pago Torrecilla Benavides, Jorge Luis Responsabilidad en el suministro, reconocimiento y pago de los servicios de salud no cubiertos en el plan de beneficios con cargo a la UPC |
description |
Ilustraciones, gráficos, tablas |
author2 |
Rincón Córdoba, Jorge Iván |
author_facet |
Rincón Córdoba, Jorge Iván Torrecilla Benavides, Jorge Luis |
format |
Tesis de maestría (Master Thesis) |
author |
Torrecilla Benavides, Jorge Luis |
author_sort |
Torrecilla Benavides, Jorge Luis |
title |
Responsabilidad en el suministro, reconocimiento y pago de los servicios de salud no cubiertos en el plan de beneficios con cargo a la UPC |
title_short |
Responsabilidad en el suministro, reconocimiento y pago de los servicios de salud no cubiertos en el plan de beneficios con cargo a la UPC |
title_full |
Responsabilidad en el suministro, reconocimiento y pago de los servicios de salud no cubiertos en el plan de beneficios con cargo a la UPC |
title_fullStr |
Responsabilidad en el suministro, reconocimiento y pago de los servicios de salud no cubiertos en el plan de beneficios con cargo a la UPC |
title_full_unstemmed |
Responsabilidad en el suministro, reconocimiento y pago de los servicios de salud no cubiertos en el plan de beneficios con cargo a la UPC |
title_sort |
responsabilidad en el suministro, reconocimiento y pago de los servicios de salud no cubiertos en el plan de beneficios con cargo a la upc |
publisher |
Universidad Externado de Colombia |
publishDate |
2021 |
_version_ |
1741870155950981120 |
spelling |
ir-001-39622022-06-08T12:17:18Z Responsabilidad en el suministro, reconocimiento y pago de los servicios de salud no cubiertos en el plan de beneficios con cargo a la UPC Torrecilla Benavides, Jorge Luis Rincón Córdoba, Jorge Iván Sistemas de seguridad social - Colombia Servicios de salud - Colombia Sistema general de seguridad social en salud - Colombia Derecho médico - Colombia Responsabilidad PBS Suministro Salud Pago Ilustraciones, gráficos, tablas Colombia es reconocida por la consolidación de un robusto sistema de seguridad social en salud, que propende la protección del derecho fundamental a la salud. Así, desde la Constitución de 1886 existen antecedentes de la creación de un sistema que se ha venido evolucionado día a día, ampliando en paquete beneficios del plan básico de salud y mantenido controlado el gasto de bolsillo de los usuarios. Sin embargo, el desequilibrio económico es notable, cuando se pretende agregar servicios de salud, sin aumentar el presupuesto en salud, problemática que afronta el país con los servicios en salud no cubiertos dentro del Plan de Beneficios con cargo a la UPC, y que representa una cartera que asciende a más de 10 billones de pesos, con un deterioro mayor a los cinco años. Durante la última década ha variado los lineamientos sobre los responsables en el suministro, reconocimiento y pago de los servicios, creando así diferentes paquetes en salud tales como el Plan de Beneficios en Salud (PBS), No PBS y Excluidos, esta investigación se centra en el paquete NO PBS, y todo lo que ha implicado Sanear la deuda de los actores del sistema mediante el Acuerdo de Punto Final contenido en el Plan Nacional de Desarrollo 2018 -2020, no obstante, su resultado se ha visto opacado por la crisis sanitaria mundial generada por la SARSCoV-2. Colombia is a country recognized for consolidating a robust health social security system. Which seeks the protection of the fundamental right to health. As it was stablished in 1886 Constitution, there´s some antecedents before the creation of a system that has been evolving day by day. It has been expanding the benefits of the basic health plan package and kept controlled the waste of money from users. However, the economic imbalance is notable, when it comes to add health services without raising the health budget which is a problematic that affronts the country related to non-covered in the benefit plan health services charged to the PCU (Per Capit Unit), and which represents a debt that ascends to more than 10 billion pesos, with a detriment higher to five years during the last decade has variated the guidelines for the responsible of the recognition, payment, and supply of the services. Therefore, creating different health services packages like; Health Benefits Plan (HBP), Non-HBP and excluded. This research is focused in the Non- HBP package and everything that has implied the payment of the system’s debt through the Final Dot Agreement consecrated into the 2018-2020 National Development Plan. Nevertheless, it’s result has been overshadowed due to the global sanitary crisis generated by the SARSCoV-2. Maestría Magíster en Derecho Médico 2021-07-30T21:46:41Z 2021-07-30T21:46:41Z 2021 Trabajo de grado - Maestría http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Text info:eu-repo/semantics/masterThesis https://purl.org/redcol/resource_type/TM info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/3962 spa CÓRDOBA, Jorge Iván Rincón. La teoría de la organización administrativa en Colombia. U. Externado de Colombia, 2019. HENAO, Juan Carlos. El daño: análisis comparativo de la responsabilidad extracontractual del Estado en derecho colombiano y francés. Universidad Externado, 1998. ORTEGÓN, Leonardo Cañón. Una Visión integral de la seguridad social-3ra. U. Externado de Colombia, 2017. SANTOFIMIO GAMBOA, Jaime Orlando. Tratado de derecho administrativo, tomo V. Universidad Externado de Colombia, Bogotá, 2017. Orozco, Cristian. Techos o presupuestos máximos para servicios no incluidos en el PBS, ¿eliminación de los recobros o traslado del riesgo?. Departamento de Derecho Laboral, Universidad Externado. Extraído de: https://derlaboral.uexternado.edu.co/analisis-yopinion/ techos-o-presupuestos-maximos-para-tecnologias-no-incluidas-en-el-pbseliminacion- de-los-recobros-o-traslado-del-riesgo/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ 93 páginas application/pdf application/pdf application/pdf Universidad Externado de Colombia Facultad de Derecho Bogotá Maestría en Derecho Médico |
score |
12,131701 |