Sumario: | Con este texto de investigación se realiza un análisis sobre el lugar privilegiado que tiene el testimonio como prueba en el
marco de las diferentes decisiones adoptadas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, especialmente en los casos
en contra del estado colombiano. Por ello, veremos cómo este medio probatorio se ha instituido como una herramienta
determinante a la hora de realizar pronunciamientos de fondo. Sobre este particular vale la pena resaltar desde ya, que el
peticionario de la solicitud de medida provisional, carece generalmente de otros medios para probar las amenazas o afrentas
que sirven de cimiento a su solicitud; solo cuenta con su testimonio y el de personas que poniendo en riesgo su seguridad
puedan contar la verdad. Pese a ello, no se puede dejar de lado el hecho de que el testimonio en sí, no es suficiente para
conceder y/o prorrogar la medida provisional solicitada. Es ahí, cuando entra en juego la libertad probatoria del juez, para
decretar otras pruebas que considere pertinentes y/o conducentes con el fin de esclarecer los hechos que se pretenden probar
o desvirtuar en el tramite procesal adelantado ante el Sistema.
|