Singularidades del proceso judicial y del contenido de las sentencias que reconocen la calidad de trabajadores oficiales a quienes ostentaban la de empleados públicos

Los empleados públicos y los trabajadores oficiales constituyen dos categorías de servidores públicos del Estado, cada una con características propias. Mientras que para los empleados públicos la relación con el Estado es legal y reglamentaria, la de los trabajadores oficiales se da mediante contr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Pinzón Muñoz, Indira Colombia
Otros Autores: Marín Hernández, Hugo Alberto
Formato: Tesis de maestría (Master Thesis)
Lenguaje:Español (Spanish)
Publicado: Universidad Externado de Colombia 2021
Materias:
Descripción
Sumario:Los empleados públicos y los trabajadores oficiales constituyen dos categorías de servidores públicos del Estado, cada una con características propias. Mientras que para los empleados públicos la relación con el Estado es legal y reglamentaria, la de los trabajadores oficiales se da mediante contrato laboral, permitiendo la posibilidad de negociar ciertas prerrogativas de su relación laboral. En aplicación del principio de primacía de realidad sobre las formas, en caso que las funciones desempeñadas como empleados públicos sean desdibujadas y adquieran características propias de un trabajador oficial, es posible acceder a la administración de justicia, para que sea el juez quien determine el tipo de vinculación al cual corresponde las actividades cumplidas. Para esto el juez, dentro del respectivo proceso, deberá valorar los medios probatorios correspondientes, recurrir a la jurisprudencia, doctrina y conceptos administrativos, con el fin de producir una sentencia que establezca si las actividades cumplidas por el empleado público son propias del trabajador oficial. En caso de serlo, deberá incluir en la sentencia la descripción precisa de los reconocimientos prestacionales que procedan, los extremos y contenido obligacional de la relación contractual laboral y las actividades que deben ser cumplidas por la entidad pública respecto al nuevo trabajador oficial.