El otro como legítimo otro : la violencia y su legitimación en el caso de la justicia por mano propia en jóvenes de Bogotá
Ilustraciones, gráficos, tablas
Autor Principal: | |
---|---|
Formato: | Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
Lenguaje: | Español (Spanish) |
Publicado: |
Universidad Externado de Colombia
2021
|
Materias: |
id |
ir-001-3838 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-001-38382022-06-08T16:14:36Z El otro como legítimo otro : la violencia y su legitimación en el caso de la justicia por mano propia en jóvenes de Bogotá Galán Rodríguez, Laura Natalia Conducta (Psicología) Violencia - Bogotá (Colombia) Linchamiento - Aspectos psicológicos Justicia por mano propia Vulnerabilidad individual y familiar Cerebro social Legitimidad del otro Ilustraciones, gráficos, tablas Las situaciones de justicia por cuenta propia ocurren en contextos en los que las personas creen que la justicia y las instituciones de seguridad no realizan sus funciones eficazmente. Ante tal sensación de inseguridad es normal y humano que queramos e intentemos defendernos, pero por querer repudiar la delincuencia paradójicamente terminamos aplicando violencia en contra de las mismas normas y principios que nos rigen a nivel personal y estatal. Esto presenta un cuestionamiento moral respecto a los derechos de cualquier ser humano y a cuál será la mejor decisión y acción al respecto. Y esa construcción moral tiene mucho que ver con la cultura y la historia personal; condiciones de vulnerabilidad individual y familiar son un elemento importante para considerar en este sentido. La justicia por mano propia es también uno de los tantos fenómenos complejos bioconductuales que permiten abordar la interacción complementaria eco-eto-antropológica entre la biología humana y el mundo social, aportando una comprensión más integra de los mecanismos subyacentes al comportamiento complejo y la mente humana. Es importante visualizar en el horizonte las posibilidades de crear una mirada del otro distinta y de esta manera aportar a la resolución pacífica de conflictos y a la construcción de paz. Justice into the own hands situations occur in contexts where people believe that justice and security institutions do not perform their functions effectively. Faced with such a feeling of insecurity, it is normal and human that we want to and try to defend ourselves, but paradoxically in wanting to repudiate crime we end up applying violence against the same norms and principles that govern us at the personal and state level. This presents a moral questioning regarding the rights of any human being and what will be the best decision and action in this regard. And that moral construction has a lot to do with culture and personal history; conditions of individual and family vulnerability are an important element to consider in this regard. Justice into the own hands is also one of the many complex biobehavioral phenomena that allow addressing the complementary eco-etho-anthropological interaction between human biology and the social world, providing a more comprehensive understanding of the mechanisms underlying complex behavior and the human mind. It is important to visualize on the horizon the possibilities of creating a different view of the other and in this way contribute to the peaceful resolution of conflicts and the construction of peace. Pregrado Psicologo(a) 2021-07-06T16:24:43Z 2021-07-06T16:24:43Z 2020 Trabajo de grado - Pregrado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Text info:eu-repo/semantics/bachelorThesis https://purl.org/redcol/resource_type/TP info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/3838 spa Martínez, Aponte y Caicedo (2016) El cerebro social: expresiones desde la cooperación y agresión en niños y jóvenes. Centro de investigaciones sobre dinámica social. Universidad Externado de Colombia info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ 133 páginas application/pdf application/pdf application/pdf Bogotá Universidad Externado de Colombia Facultad de Ciencias Sociales y Humanas Bogotá Psicología |
institution |
Universidad Externado de Colombia |
collection |
DSpace |
language |
Español (Spanish) |
topic |
Conducta (Psicología) Violencia - Bogotá (Colombia) Linchamiento - Aspectos psicológicos Justicia por mano propia Vulnerabilidad individual y familiar Cerebro social Legitimidad del otro |
spellingShingle |
Conducta (Psicología) Violencia - Bogotá (Colombia) Linchamiento - Aspectos psicológicos Justicia por mano propia Vulnerabilidad individual y familiar Cerebro social Legitimidad del otro Galán Rodríguez, Laura Natalia El otro como legítimo otro : la violencia y su legitimación en el caso de la justicia por mano propia en jóvenes de Bogotá |
description |
Ilustraciones, gráficos, tablas |
format |
Trabajo de grado (Bachelor Thesis) |
author |
Galán Rodríguez, Laura Natalia |
author_facet |
Galán Rodríguez, Laura Natalia |
author_sort |
Galán Rodríguez, Laura Natalia |
title |
El otro como legítimo otro : la violencia y su legitimación en el caso de la justicia por mano propia en jóvenes de Bogotá |
title_short |
El otro como legítimo otro : la violencia y su legitimación en el caso de la justicia por mano propia en jóvenes de Bogotá |
title_full |
El otro como legítimo otro : la violencia y su legitimación en el caso de la justicia por mano propia en jóvenes de Bogotá |
title_fullStr |
El otro como legítimo otro : la violencia y su legitimación en el caso de la justicia por mano propia en jóvenes de Bogotá |
title_full_unstemmed |
El otro como legítimo otro : la violencia y su legitimación en el caso de la justicia por mano propia en jóvenes de Bogotá |
title_sort |
el otro como legítimo otro : la violencia y su legitimación en el caso de la justicia por mano propia en jóvenes de bogotá |
publisher |
Universidad Externado de Colombia |
publishDate |
2021 |
_version_ |
1741870530089189376 |
score |
12,131701 |